Empresas y finanzas
CE dice nueva ley refuerza productos ecológicos y acaba vacío legal sobre OGM
Bruselas 13 jun (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) afirmó hoy que la nueva regulación aprobada por la UE para el etiquetado de alimentos ecológicos "reforzará" los requisitos de calidad y pone fin al vacío legal que había sobre la presencia accidental de restos de Organismos Genéticamente Modificados (OGM).
El portavoz comunitario de Agricultura, Michael Mann, manifestó en rueda de prensa que la reglamentación, que los países de la UE han aprobado esta semana en Luxemburgo, pone fin a la "confusión" y a la "laguna jurídica" que había respecto a la venta de productos ecológicos con restos involuntarios de transgénicos.
El Consejo de Agricultura ha acordado un nuevo régimen para etiquetar los alimentos que proceden de la producción ecológica (sin sustancias químicas) que establece un logotipo obligatorio para toda la UE, pero los límites de OGM han originado reacciones de rechazo entre los productores y ecologistas.
La reglamentación establece que se permitan en los productos ecológicos hasta un 0,9% de OGM que cuenten con autorización de la UE.
Por encima de ese índice, se prohíbe etiquetar un producto como ecológico.
En la actualidad, en el caso de los alimentos convencionales (no ecológicos) se prevé que a partir de un 0,9% de restos de transgénicos el producto tenga que expresar en el etiquetado que "contiene OGM" o "hecho con OGM".
Los agricultores y ecologistas afirmaron hoy que la decisión de la UE va en contra de los consumidores y de los propios productores.
El portavoz comunitario negó estos argumentos y explicó que la nueva ley da una solución a una laguna jurídica, pues la anterior no impedía que los productos se vendieran como ecológicos cuando los restos involuntarios de OGM superaran el 0,9%.
El acuerdo del Consejo, aprobado por mayoría, se ha producido tras largas consultas con el sector, en las que se comprobó que el límite del 0,9% es el más razonable, añadió la fuente
Dijo que establecer porcentajes inferiores como el 0,1% hubiera sido "prohibitivo" y "poco realista" porque para muchos agricultores les hubiera resultado "caro" dedicarse a la producción ecológica, con lo que "dejaría fuera del mercado a la mayor parte" de las explotaciones.
"Es absolutamente erróneo" decir que la nueva norma cambia las sustancias permitidas en agricultura ecológica, destacó Mann.
Recordó que, en el caso de que dentro de los países de la UE haya acuerdos voluntarios entre el sector, el índice del 0,9% podrá ser rebajado.
La normativa establece un logotipo obligatorio comunitario para todos los productos de la agricultura ecológica de la UE, que podrá coexistir con etiquetas nacionales o privadas.
El portavoz recalcó que antes había confusión entre distintos tipos de menciones para estos alimentos y que la ley mejorará la situación para la agricultura ecológica al acabar con vacíos legales de la normativa antigua sobre ese sector.
Los alimentos podrán adjuntar el "logo" para la producción ecológica de la UE si al menos el 95% de sus ingredientes se ajustan a ese tipo de agricultura.
La norma sienta asimismo las bases para añadir nuevas disposiciones en acuicultura ecológica y producción ecológica de vino, algas y levaduras.
Asimismo, la legislación aprobada por la UE permitirá que los productos no ecológicos indiquen los ingredientes de ese tipo.
España ha valorado que las conservas de pescado puedan incluir en la parte principal de la etiqueta los términos utilizados en la agricultura ecológica, porque esto permitirá dar un valor añadido a los productos pesqueros nacionales.EFECOM
ms/jj