Empresas y finanzas
Colombia dice que CAN debe culminar máximo en año y medio negociación con UE
Tarija (Bolivia), 12 jun (EFECOM).- El gobierno de Colombia afirmó hoy que la Comunidad Andina (CAN) debe ser capaz de culminar como máximo en un año y medio la negociación de un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE) que comenzará el próximo jueves, en el marco de la XVII Cumbre del bloque regional.
"Deberíamos ser capaces de terminar una negociación en un año o un año y medio. Yo pensaría que por lo menos ese tiempo lo vamos a necesitar", dijo a Efe el viceministro colombiano de Exteriores, Camilo Reyes.
El funcionario colombiano participa hoy en una reunión con sus homólogos de Bolivia, Ecuador y Perú, preparatoria de la Cumbre que se realizará mañana y el jueves en la ciudad boliviana de Tarija.
A la cita han confirmado su asistencia los mandatarios de Colombia, Álvaro Uribe; Ecuador, Rafael Correa; Perú, Alan García, y Bolivia, Evo Morales, como miembros plenos de la CAN, y la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, que confirmará la asociación de su país al bloque andino.
Durante la cita se anunciará formalmente el lanzamiento de las negociaciones con la UE para la suscripción de acuerdos comerciales y de cooperación.
Morales entregará el jueves la presidencia temporal de la CAN a su homólogo colombiano, que tendrá a su cargo la dirección de las conversaciones con los europeos durante el próximo año.
Según Reyes, el acuerdo con la UE tendrá como "elementos importantes" la profundización "de un diálogo político con los europeos", la implementación de forma más eficiente de cooperación entre los dos bloques y un tratado de libre comercio.
El inicio de esas negociaciones estuvo a punto de fracasar debido a las diferencias de Bolivia con otros socios, como Colombia y Perú, sobre varios asuntos que el presidente Morales quería excluir a priori del diálogo, como servicios públicos, inversiones extranjeras, compras estatales y propiedad intelectual, entre otros.
Al respecto, Reyes enfatizó que esos temas si se tratarán durante la negociación porque, en las conversaciones con la Unión Europea, "todos entendimos y pudimos consensuar el concepto de que era bastante difícil adelantar las dificultades de la negociación antes de lanzar las negociaciones".
"Es obvio que lo tienen que hacer los países ahora es aplicarse a identificar sus principales intereses y lograr una negociación. Muy probablemente vamos a tener algunas dificultades porque así son las negociaciones", dijo Reyes, pero apuntó su optimismo sobre un acuerdo que beneficiará a ambas partes.
En la reunión de Tarija, Chile, que ayudó a fundar el bloque andino en 1969 pero se retiró en 1976, anunciará que vuelve a la CAN, pero no como miembro pleno sino como socio comercial, aunque con cabida en los principales órganos de deliberación y decisión de la Comunidad. EFECOM
ja/am/fer/jla