Empresas y finanzas

Defensa de Murakami, ligado al caso Livedoor, pide su absolución



    Tokio, 12 jun (EFECOM).- La defensa de Yoshiaki Murakami, el "bróker" nipón acusado de beneficiarse de información privilegiada en el "caso Livedoor", pidió hoy su absolución en el informe final y aseguró que no hay pruebas que le inculpen, según informó la agencia de noticias "Kyodo".

    Murakami, uno de los gestores de fondos de inversión más famosos de Japón, está acusado de ganar 3.000 millones de yenes (25 millones de dólares) gracias a que conocía la intención de la empresa nipona de internet y servicios financieros Livedoor de hacerse con más del 5 por ciento de la cadena de radio Nippon Broadcasting (NBS).

    El intermediario financiero nipón, con una fortuna que se calcula en 20.000 millones de dólares (167 millones de dólares), está acusado además de haber obtenido personalmente 155 millones de yenes (1,3 millones de dólares) en esta operación bursátil.

    El escrito de la defensa asegura que Murakami "nunca esperó que Livedoor pudiera adquirir acciones de NBS a gran escala", que no hay "documentos internos" que sugieran que el acusado supiese a priori el movimiento empresarial que realizó la empresa de Internet, y desestimaron la importancia que la fiscalía ha dado a los correos electrónicos utilizados como prueba.

    A la salida de los tribunales, en Tokio, Yoshiaki Murakami se mostró confiado porque su defensa había presentado varios argumentos en contra de la teoría de la fiscalía y señaló que él no es el tipo de persona "que incumple las leyes de forma intencionada".

    La sentencia del "caso Murakami" se fallará el próximo 19 de julio, según informó "Kyodo".

    En febrero de 2005, Livedoor compró gran número de acciones de NBS en un intento fallido de adquirir mayor influencia sobre el gigante audiovisual Fujisankei Communications, propietaria también de Fuji Television Network, uno de los mayores canales de televisión privados del país.

    El objetivo del juicio es esclarecer si durante el curso de estos hechos Murakami, entonces visto como uno de los adalides del nuevo capitalismo en Japón, realizó alguna acción que viole la legislación nipona sobre el intercambio de valores bursátiles.

    Takafumi Horie, fundador de Livedoor, negó estas acusaciones cuando compareció como testigo en la vista previa de este juicio y defendió la actuación de Murakami.

    Hace un mes, la fiscalía pidió tres años de prisión para Murakami y una multa de 3 millones de yenes (25.000 dólares) con un recargo de 1.150 millones de yenes (9,6 millones de dólares), la mayor suma nunca impuesta por una acusación de estas características en Japón.

    El escrito de la fiscalía, por su parte, argumenta que Murakami urgió a Livedoor a comprar acciones de NBS el 24 de septiembre de 2004 y que la compañía de internet comenzó a buscar financiación para efectuar la compra. EFECOM

    jpm/psh/ltm