Empresas y finanzas

Rosell pide pasar cuentas por el retraso del AVE "con nombres y apellidos"



    Barcelona, 11 jun (EFECOM).- El presidente de Fomento del Trabajo, Joan Rosell, ha asegurado que el retraso de la llegada del AVE a la frontera francesa hasta el año 2012 es "incomprensible" y ha pedido "pasar cuentas a los gestores por su incompetencia, con nombres y apellidos".

    Según ha explicado Rosell en una rueda de prensa en la sede de Fomento del Trabajo, el tren de alta velocidad es un asunto que "de principio a fin, ha tenido una opacidad importante".

    Ha lamentado que sea "una más" en el cúmulo de infraestructuras que no se llevan a cabo debidamente en Cataluña, en una lista en la que también ha incluido el aeropuerto de El Prat, la línea eléctrica de alta tensión que debe conectar Cataluña y Francia y el cuarto cinturón.

    Rosell ha señalado que la conexión del AVE con Francia es estratégica "tanto para Cataluña como para España" y ha considerado que el tren de alta velocidad ya debía haber llegado a esta comunidad en 1992.

    El presidente de la patronal ha culpado a todos los gobiernos, desde 1992, del retraso y ha pedido que las infraestructuras sean desarrolladas en función de razonamientos técnicos "y no políticos o personales".

    En cuanto a la ampliación del aeropuerto de Barcelona, Rosell ha recordado que no está cerrado y que, desde el acto celebrado en el IESE el pasado mes de marzo en el que se pedía la gestión desde Cataluña de esta infraestructura, el grupo de organizadores de esta iniciativa continua realizando "gestiones" y en un plazo de dos o tres semanas "se podrá decir alguna cosa".

    Para el presidente de la patronal catalana, el objetivo de gestión en el aeropuerto de El Prat es conseguir "lo mismo que hay en los puertos".

    Por otro lado, Joan Rosell también se ha referido al nombramiento de Gerardo Díaz Ferrán como nuevo presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), con el que ha confirmado que aún no se han reunido aunque sí ha mantenido contacto "por carta".

    El presidente de Fomento ha reconocido que "se han mejorado relaciones y hay más confianza que antes" porque ambos se conocen desde hace años, aunque ha pedido "dar tiempo al nuevo presidente a aterrizar" para poder plantear un hipotético regreso suyo a la vicepresidencia de la patronal española.

    El dirigente catalán ha dicho que la CEOE deberá "arriesgar un poquito" en sus planteamientos de cambios y reformas en el país para que se den las condiciones mínimas para normalizar las relaciones entre la patronal catalana y la española desde que Rosell abandonara la vicepresidencia de la CEOE en medio del debate del Estatut. EFECOM

    gmp/mg/jj