Empresas y finanzas
Gestora derechos audiovisuales cobrará máximo de 13 millones en canon hoteles
Madrid, 11 jun (EFECOM).- La entidad de gestión de derechos audiovisuales (EGEDA) cobrará un máximo de 13 millones de euros al año a los hoteles en concepto de canon por el uso de las televisiones en sus habitaciones, aseguraron a EFE fuentes de esta sociedad.
El Tribunal Supremo determinó recientemente en una sentencia que la distribución de la señal de televisión en los hoteles es un acto de comunicación pública de las obras audiovisuales, lo que abre la puerta a que se cobre ese canon, que ya pagan los hoteles integrantes de la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) y las grandes cadenas internacionales.
Según los precios abonados por estos hoteles, EGEDA cobrará una media de un euro al mes por cada plaza hotelera disponible, que en toda España se acercan a los 1,3 millones de camas.
El canon, ya implantado en la Unión Europea, varía su aplicación en función de la categoría del hotel, de manera que los de cinco estrellas y gran lujo abonan -según el acuerdo firmado por EGEDA y FEHR- entre 1,45 y 1,27 euros por plaza disponible al mes; los de cuatro estrellas pagan entre 1,08 y 0,95 euros, y los de tres y, en su caso, inferior categoría, entre 0,81 y 0,71 euros.
Aunque el Supremo ha determinado que EGEDA tiene derecho a cobrar este canon, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), que agrupa al 70 por ciento de los establecimientos, mantiene sus litigios con la gestora de derechos audiovisuales y considera "muy difícil" negociar un tarifa común. EFECOM
vzl-dsp/prb