Empresas y finanzas

SIP en marcha: CajaGranada, Murcia, Penedés y Sa Nostra celebran hoy sus consejos



    La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha dado su aprobación el plan de integración planteado mediante un Sistema Integrado de Protección (SIP) entre CajaGranada, Caja Murcia, Caixa Penedés y Sa Nostra. Una vez obtenido el visto bueno del banco central, las cuatro entidades celebrarán hoy consejos de forma simultánea para ratificar el contrato de integración.

    Las cuatro cajas estaban esperando la autorización del Banco de España para convocar sus respectivos consejos. Después, para cerrar la fusión sólo restaría estarían a la espera de celebrar las asambleas generales, que en el caso de CajaGranada será convocada para el próximo mes de septiembre. 

    A juicio del Banco de España, el proyecto cumple "los criterios de solidez y racionalidad económica que se han de exigir a este tipo de operaciones", según la información hecha pública por este organismo.

    Una vez obtenida la aprobación por parte de la Comisión Ejecutiva del Banco de España, el proyecto de integración ha sido aprobado a su vez por la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) con un apoyo financiero de 915 millones de euros.

    De esta forma, la unión de estas cuatro cajas sigue su curso en medio de la ofensiva de la Junta de Andalucía por constituir una "gran caja" a partir de la fusión de Unicaja y Cajasol, que presentarán una pugna conjunta por CajaSur. Ayer, el Gobierno andaluz instó a sumarse a la caja granadina, cuya hoja de ruta pasa por culminar la fusión fría con las otras tres entidades foráneas.

    Batería de aprobaciones

    Además de este proyecto, el Banco de España aprobó ayer los planes de integración de Caja Madrid, Bancaja, Caixa Laietana, Caja Insular de Canarias, Caja de Avila, Caja de Segovia y Caja Rioja, por un lado; de CAM, Cajastur, Caja Cantabria y Caja de Extremadura, así como la integración de Caixanova y Caixa Galicia.

    Una vez obtenida la aprobación por parte de la Comisión Ejecutiva del Banco de España, los cuatro proyectos de integración han sido examinados y aprobados a su vez por la Comisión Rectora del FROB, ya que en los cuatro casos se requiere la aportación de ayudas públicas con el fin de reforzar los recursos propios de las entidades resultantes.

    En conjunto, los procesos de integración solicitarán 8.035 millones de euros. La institución gobernada por Miguel Angel Fernández Ordóñez aseguró que los cuatro procesos cumplen los criterios de solidez y racionalidad económica que se han de exigir a este tipo de operaciones.

    Así, el SIP que lideran Caja Madrid y Bancaja incluye la suscripción por parte del FROB de participaciones preferentes convertibles por valor de 4.465 millones de euros, mientras que el SIP encabezado por CAM y Cajastur requerirá también la suscripción de 1.493 millones en preferentes convertibles. Por su parte, la fusión de las cajas gallegas precisará también la suscripción de 1.162 millones en preferentes.

    Las condiciones de las cuatro operaciones se comunicarán "inmediatamente" al a Comisión Europea, y serán notificadas al Ministerio de Economía y Hacienda. Los cuatro procesos de integración deberán ahora ser ratificados por las respectivas asambleas generales de cada una de las entidades y obtener las autorizaciones pertinentes.