Empresas y finanzas
Buscan una alternativa para el futuro aeropuerto de Lisboa
Lisboa, 11 jun (EFECOM).- El Gobierno portugués estudiará una localización alternativa para el nuevo aeropuerto de Lisboa, inicialmente proyectado en Ota, al norte de la capital, anunció hoy el ministro de Obras Públicas y Transportes luso, Mario Lino.
El ministro participó en el Parlamento en un coloquio sobre la construcción de la nueva infraestructura, donde anunció que se llevarán a cabo estudios comparativos entre Ota, a unos 50 kilómetros al norte de Lisboa, y el área de Alcochete, al sur del río Tajo, a cerca de 20 kilómetros de la capital.
Lino explicó que el Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (LNEC) llevará a cabo un estudio sobre la idoneidad de que el futuro aeropuerto pueda ubicarse en Alcochete, durante un periodo de análisis máximo de seis meses.
La patronal Confederación de la Industria Portuguesa (CIP) entregó hoy a Lino un estudio que defiende la construcción del aeropuerto precisamente en Alcochete.
El proyecto del nuevo aeropuerto de Ota, en cuya construcción han mostrado interés empresas españolas como Abertis Logística y Sacyr Vallehermoso, fue la pasada semana centro de un agrio debate en el Parlamento entre todos los grupos políticos.
El estudio inicial presentado por el Ejecutivo socialista estima en más de 3.000 millones de euros el coste de un proyecto que debería entrar en funcionamiento en 2017.
Lino firmó el pasado mayo un acuerdo con la Asociación de Turismo de Lisboa (ATL) para que esa entidad participe en el proyecto del aeropuerto de Ota, cuyos representantes poco antes habían abogado porque se mantenga operativo el actual de Portela, situado en el área urbana de Lisboa.
El sector turístico es uno de los que más oposición ha mostrado a la opción de Ota, al estimar que los cincuenta kilómetros que separan a la capital de esa localidad supondrán un obstáculo para la llegada de visitantes a Lisboa.
El proyecto del aeropuerto de Ota se remonta a finales de la década de los noventa, cuando el entonces titular de Obras Públicas y Transportes, Joao Cravinho, optó por ese enclave en vez de otra localidad candidata, Rio Frío, al este de esa urbe.
La Universidad Católica difundió recientemente una encuesta en la que un 55 por ciento de los participantes no consideraba el costoso proyecto de aeropuerto como parte de las prioridades nacionales. EFECOM
arm/ecs/jj