Empresas y finanzas

Cinco países UE superan a España porcentaje obligatorio mezcla biocarburantes



    Madrid, 11 jun (EFECOM).- Francia, Suecia, Italia, Holanda y Alemania superarán a España en 2008 en el porcentaje obligatorio de las mezclas de biocarburantes, que en nuestro país quedará fijado en un 1,9 por ciento, aunque sólo de manera indicativa y no obligatoria y sancionable.

    Según los datos facilitados a Efe por la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), al contrario que en España, en el resto de países de la Unión Europea hay diferenciación en las bandas de obligatoriedad para bioetanol y biodiesel.

    Así, en 2008, Francia estará a la cabeza con un porcentaje de obligatoriedad de mezcla de un 5,75 para bioetanol y biodiesel, seguida de Suecia que establece un mínimo de un 5 por ciento sólo para bioetanol.

    Asimismo, destacan Italia con un 3 por ciento para ambos, Holanda que fija una horquilla de un 2,5 y un 3 por ciento también para bioetanol y biodiesel y Alemania, que diferencia y marca como obligatorio un 2 por ciento para bioetanol y un 4,4 por ciento para biodiesel.

    Para 2009 y 2010, los porcentajes se incrementarán en España hasta el 3,4 por ciento y el 5,83 respectivamente, según el artículo 48 de la Ley de Eléctricas que se aprobará esta semana en el Congreso de los Diputados.

    En cuanto al resto de países, en 2009 se mantiene a la cabeza Francia con un 6,25 por ciento para bioetanol y biodiesel, seguida de Suecia con un 5 por ciento de mínimo para bioetanol; Italia con un 4 por ciento para ambos; Holanda que lo fija entre un 3 y un 4,5 por ciento y Alemania que distingue entre bioetanol (2,5-6,2 por ciento) y biodiesel (4,4-6,2 por ciento).

    En 2010, en Francia el porcentaje de mezcla para bioetanol y biodiesel alcanzará el 7 por ciento, en Italia el 5 por ciento para ambos, en Holanda entre el 3,5 y el 5,75 por ciento, y en Alemania entre el 3,6 y el 6,75 por ciento para bioetanol y entre 4,4 y el 6,75 por ciento para biodiesel.

    Suecia aún no ha acordado la obligación para 2010 y según los datos facilitados por APPA, en la actualidad se está debatiendo en Reino Unido la obligación de uso de biocarburantes que se implantará en abril de 2008.

    La Unión Europea en su legislación y política de fomento del uso de biocarburantes se ha señalado como objetivo lograr que el 5,75% del total de combustibles consumidos en la UE en 2010 sea de biocarburantes y que este porcentaje suba al 10% en 2020.

    Fuera de la UE, Brasil seguirá estableciendo los porcentajes más altos que al igual que en Estados Unidos, expresan el contenido de biocarburante en gasolina y gasóleo.

    Hasta 2010, Brasil los fija entre el 23 y el 25 por ciento para bioetanol y un 2 por ciento para biodiesel, mientras que en Estados Unidos los establece sólo para bioetanol, siendo de un 3,8 por ciento en 2008, de un 4,3 por ciento en 2009 y de un 4,8 por ciento en 2010. EFE

    Producción biocarburantes en la UE

    PRODUCCION 2006 CAPACIDAD PRODUCTIVA

    PAÍS Biodiesel bioetanol bieodiesel bioetanol

    ---------------------------------------------------------------

    España 125.000 317.000 244.000 441.000

    Alemania - 340.000 2.681.000 557.000

    Francia - 197.000 775.000 290.000

    Suecia - 110.000 52.000 118.000

    Reino Unido - - 445.000 -

    Italia - 101.000 857.000 33.000

    Holanda - 12.000 - 28.000

    UE 4.700.000 1.223.000 6.069.000 1.688.000

    EEUU 842.000 18.376.000 2.911.000 18.504.000

    BRASIL - 16.500.000 - 17.600.000

    EFECOM

    CR/MSG