Empresas y finanzas
UE aprobará limitaciones para pescar anguila y recortes en capturas de atún
Bruselas, 10 jun (EFE).- Los ministros de Pesca de la UE aprobarán, mañana o el martes, en Luxemburgo, un plan que obliga a los pescadores de anguilas jóvenes o angulas a destinar gran parte de sus capturas a la repoblación y un recorte del 11% en la cuota anual de atún rojo para la flota española.
El Consejo de Agricultura y Pesca de la UE se centrará en la reforma del sector de frutas y hortalizas, pero debatirá también sobre asuntos pesqueros y dará el visto bueno a sendos planes con el fin de recuperar los recursos de anguila y de atún rojo.
Asistirá la ministra española de Agricultura, Elena Espinosa, acompañada por la consejera de Asturias, Servanda García, en representación de las autonomías, aunque para las discusiones sobre frutas acude también el consejero catalán Joaquim Llena.
Los Veintisiete ratificarán un plan comunitario con el fin de recobrar la anguila, en situación crítica, que establece que en el caso de los ejemplares de menos de 20 centímetros, es decir las angulas, se consiga que en cinco años un 60% de las capturas se destine a la repoblación de ríos.
Esto significa que en el primer año de aplicación, supuestamente 2008, irán la repoblación el 35 por ciento de las capturas de ejemplares pequeños y este índice aumentará un 5 por ciento anual progresivamente hasta alcanzar el 60 por ciento en 2013.
Sin embargo, el plan establece un "mecanismo especial de salvaguarda" y reducir o incluso suspender estos requisitos en el caso de que haya una caída significativa de los precios del mercado para las angulas utilizadas para la repoblación, en comparación con las que se comercializan o exportan.
El objetivo es asegurar la llegada al mar de un 40% de las anguilas.
Por otro lado, los ministros ratificarán el plan para recuperar los recursos de atún rojo en el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico oriental, que recorta el 11% la cuota de pesca asignada a la flota española en 2007 respecto al año pasado y la sitúa en 5.568,21 toneladas.
El proyecto plantea una cupo de 16.779,5 toneladas en toda la UE, lo que representa un recorte del 8,3% en comparación con el año anterior; España es el país que más pesca.
Con esta decisión, la UE aplica los acuerdos de la Comisión Internacional para la Conservación de los Atunes Atlánticos (ICCAT, siglas en inglés), que gestiona las pesquerías de atunes.
Los ministros aprobarán otras medidas sobre el atún rojo como un incremento hasta los 30 kilogramos del peso obligatorio de los peces en los desembarcos, de los controles a los barcos y a las granjas de engorde, así como una ampliación de los períodos de veda, que durarán entre cinco y seis meses.
Además, se restringirá la pesca recreativa, para que sólo se pueda capturar un ejemplar de atún por cada excursión de ese tipo.
El plan para el atún entrará en vigor el miércoles, salvo algunas medidas relativas al tamaño, en las que se permitirán excepciones hasta final de mes.
Por otra parte, los ministros debatirán acerca del acuerdo pesquero entre la UE y Groenlandia, en el que la Comisión Europea (CE) quiere introducir la posibilidad de transferir de un país a otro cuotas o licencias que detenta gracias al convenio y que no utiliza.
España, que pesca gallineta cerca de ese caladero, es partidaria de ese intercambio de permisos o cuotas "que se aplica en todos los acuerdos pesqueros menos este", pero esta idea tiene la oposición de algunos países, según fuentes diplomáticas.
Además, el Consejo de Pesca aprobará conclusiones sobre una iniciativa para reducir los descartes en la pesca (capturas accidentales o de escaso valor que después son arrojadas al mar).EFE
ms/cg