Empresas y finanzas

Zoellick quiere reducir distancias con los países africanos



    Pretoria, 9 jun (EFECOM).- El candidato de la Casa Blanca a presidir durante la nueva etapa el Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, quiere reducir distancias entre el organismo y los países subdesarrollados, dijo hoy en la capital sudafricana.

    Zoellick dijo que apuesta por un BM "que pueda desarrollar una colaboración fuerte con los países africanos", dirigidos muchos de ellos por una "nueva generación de líderes que están tomando responsabilidades por sus países", aseguró.

    Actual ejecutivo del banco de inversión Goldman Sachs y ex alto funcionario del gobierno estadounidense, el aspirante a relevar a Paul Wolfowitz se reunió hoy con el ministro de Finanzas sudafricano, Trevor Manuel, en la tercera y última fase de su gira por África, que le llevó antes a Ghana y Etiopía.

    Zoellick se mostró dispuesto a estrechar las relaciones con las naciones africanas, muchas de las cuales tienen a gran parte de su población viviendo bajo el umbral de la pobreza, para "darles apoyo en sus estrategias al desarrollo".

    También se pronunció respecto a la decisión tomada ayer por el G8 en Alemania de dedicar 60.000 millones de dólares a la lucha contra el sida y otras enfermedades que hacen estragos en este continente.

    En este sentido, Zoellick dijo que era importante que África ocupara un espacio en las agendas políticas mundiales enfatizando la idea que sus propósitos no se pueden realizar sin el apoyo de los países desarrollados, que ya manifestó en Ghana.

    El presidente estadounidense, George Bush, designó a Zoellick la semana pasada, pero aún tiene que ser ratificado por los 24 miembros del organismo financiero.

    Zoellick, de 53 años, sustituiría al actual presidente, Paul Wolfowitz, quien abandonará el cargo el próximo 30 de junio en medio de un escándalo relacionado con el incremento salarial de su pareja y funcionaria del BM, Shaha Ali Riza.

    De ser confirmado, tendrá que ayudar a curar las heridas de una institución profundamente dividida a raíz de la controversia que provocó la caída de Wolfowitz.

    Zoellick seguirá en Europa y América Latina su ronda de contactos internacionales con el objetivo de promover su candidatura. EFECOM

    gp/prb