Empresas y finanzas

Unión Fenosa informa de nuevos apagones de hasta siete horas por déficit



    Managua, 8 jun (EFECOM).- La empresa española Unión Fenosa, encargada de distribuir la energía eléctrica en Nicaragua, informó hoy de un plan de racionamiento de luz de hasta siete horas en todo el país, por déficit en la generación de energía.

    Las distribuidoras Disnorte y Dissur, propiedad de Unión Fenosa, indicaron en un comunicado que los racionamientos afectarán a todos los municipios del país, durante hoy, viernes, por espacio de una a siete horas.

    Durante esta semana, Nicaragua ha sufrido racionamientos de luz por un déficit de energía que ha superado 100 megavatios, ocasionado por la salida repentina de una unidad de la Planta Nicaragua, parte de la Generadora Occidental (Geosa), de capital privado, que genera 50 megavatios de energía.

    También porque aún no ha entrado a funcionar la planta Momotombo y las plantas hidroeléctricas, ubicadas en lago Apanás, no están generando a toda su capacidad.

    Tampoco los centros azucareros, que a base del desecho de la caña de azúcar generaban hasta 60 megavatios de energía, están aportando al sistema interconectado, debido a que ha terminado la zafra.

    La Red de Defensa del Consumidor ha pedido al Gobierno que declare estado de emergencia energética y pase al Estado la distribución de energía eléctrica, actualmente en manos de Unión Fenosa, que opera en Nicaragua desde hace siete años.

    El presidente Daniel Ortega recibió al inicio de su gobierno plantas de generación de energía de Venezuela, pero éstas, con sus 60 megavatios de producción, no alcanza a atajar el déficit.

    La Red, no gubernamental e integrada por miembros de la sociedad civil, responsabiliza a Unión Fenosa de los constantes cortes de luz desde abril del año pasado, con algunas interrupciones, afectan a miles de nicaragüenses hasta diez horas diarias.

    La demanda nacional de energía es de 496 megavatios, y a pesar de que la capacidad instalada es de 660 megavatios y la efectiva de 522 megavatios, la contratada es de 426 megavatios por problemas en la generación, ha indicado repetidamente Unión Fenosa. EFECOM

    lfp/rsm/jj