Empresas y finanzas

CE cree "esencial" proteger océanos y espera pronta aprobación directiva UE



    Bruselas, 8 jun (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) cree "esencial" proteger los océanos "como fuente de vida" contra la contaminación y las prácticas pesqueras que los esquilman, por lo que confía en la pronta aprobación de una directiva que permitirá que en 2021 los mares de la UE estén limpios y sean ricos en biodiversidad.

    El comisario europeo de Medioambiente, el griego Stavros Dimas, recordó que los océanos representan "casi tres cuartas partes de la superficie de la Tierra y alberga un 90% de la biosfera", según informó la CE en un comunicado.

    Con vistas a "garantizar" la buena salud de los mares y océanos de Europa, la Comisión está preparando una directiva comunitaria que confía en que sea respaldada en 2008 por los Estados miembros de la UE, la cual está "muy comprometida" en la protección de los océanos.

    El texto permitirá además "asegurar la sostenibilidad" de las actividades que se llevan a cabo en los océanos, según recordó por su parte el comisario de Pesca y Asuntos Marítimos, el maltés Joe Borg.

    Según el Ejecutivo comunitario, en la actualidad "la suma de todas las medidas a nivel internacional, comunitario o nacional es claramente insuficiente para proteger el medioambiente marino europeo".

    Por tal motivo, la directiva en preparación permitirá asegurar que en 2021 todas las aguas marítimas europeas estén limpias y sean ricas en biodiversidad.

    La Comisión recuerda también que el próximo otoño presentará un conjunto de medidas para combatir la pesca ilegal, incluidas las capturas no notificadas, al ser "una de las mayores amenazas para los recursos pesqueros y el medioambiente" marino.

    Además, Bruselas recuerda el papel que juegan los océanos como reguladores del clima y la importancia que tienen en la lucha contra el cambio climático.

    El incremento de las temperaturas y el cambio climático están alterando el comportamiento del hielo en los mares y aumentando los niveles de las mareas, según recuerda también la Comisión.

    Por ello cree que estas alteraciones deben ser tratadas "urgentemente para prevenir desastrosas consecuencias en el ecosistema y en las comunidades indígenas", en regiones como el Ártico. EFECOM

    ava/jj