Resumen de noticias económicas de empresa. 8 de junio de 2007
Bank of America acusará tribunal holandés bloquear ilegalmente venta LaSalle
Londres.- La entidad estadounidense Bank of America (BofA) se dispone a acusar al tribunal holandés que bloqueó la venta del banco LaSalle, filial en EEUU de ABN Amro, de haber infringido las leyes de la Unión Europea y de Holanda en su decisión, informa hoy el diario "Financial Times". Según BofA, la sentencia del tribunal que obligó a paralizar su compra del LaSalle por 21.000 millones de dólares es "escandalosa" y hace caso omiso "incomprensiblemente" de "leyes mercantiles fundamentales de la Unión Europea (UE) y de Holanda aprobadas para proteger a terceros".
Shanghai superará a Singapur como mayor puerto mundial por gestión carga 2008
Shanghai.- Shanghai va camino de superar a Singapur como mayor puerto mundial por gestión de carga en el año 2008, después de arrebatarle el segundo puesto a Hong Kong en abril, y de registrar un aumento del 21 por ciento en su actividad durante el mes de mayo, reveló hoy la prensa china. El mayor puerto del gigante asiático gestionó, sólo en mayo, 2,21 millones de TEUS (unidades de medición estandarizada de contenedores de 6,25 metros), señaló hoy el diario "South China Morning Post".
Microsoft ofrecerá Office Mobile 2007 con su sistema operativo Mobile 2007
Madrid.- Microsoft anunció hoy que los dispositivos con el sistema operativo Windows Mobile 6 llevarán incorporado el software Microsoft Office 2007 a partir del tercer trimestre del año, para aprovechar las posibilidades del nuevo sistema operativo que incorpora funcionalidades del PC. Según informa Microsoft, también a partir del tercer trimestre ofrecerá actualizaciones gratuitas de Office Mobile 2007 para una selección de dispositivos para permitir, entre otras posibilidades, Fax y ZIP.
Ambicioso plan de rebajas fiscales costará 11.000 millones de euros
París.- El coste del paquete de medidas fiscales y económicas elaborado por el Gobierno conservador francés, con vistas a su adopción parlamentaria en julio, se situará en unos 11.000 millones de euros, según el primer ministro, François Fillon. "No son 15.000 millones sino 11.000 millones", aseguró Fillon en una entrevista hoy con el diario "Le Parisien", al afirmar que el objetivo del plan es "devolver al trabajo todo su valor" y "provocar un choque de confianza y de crecimiento" económico.
GAM compra Vilatel y Comercial Marsal por 113,9 millones
Madrid.- La empresa General de Alquiler de Maquinaria (GAM) cerró la compra de Vilatel y su filial Comercial Marsal, especializadas en alquiler de plataformas elevadoras, por un importe de 113,9 millones de euros, comunicó la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV). El acuerdo se materializó ayer con la compra en metálico por GAM del cien por cien de Comercial Marsal y el 60,4 por ciento de Vilatel por 69,8 millones de euros.
Bifasa denuncia a Colonial ante la CNMV por "grave infracción" en sus cuentas
Madrid.- La inmobiliaria Bienes Familiares (Bifasa) publicó hoy un anuncio en prensa en el que señala que ha denunciado a Colonial ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por "grave infracción" contable por no haber reflejado en sus cuentas una reclamación judicial por un edificio. Según señala la inmobiliaria en el anuncio, Colonial no recogió en sus cuentas de 2005 y 2006 que Bifasa le había reclamado judicialmente la propiedad de un inmueble en Madrid, lo que, a su juicio, debería haber sido registrado como "pasivo contingente".
BMW aumentó sus ventas mundiales el 2,1 por ciento hasta mayo
Fráncfort (Alemania).- El grupo automovilístico alemán BMW aumentó sus ventas mundiales hasta 580.043 vehículos en los cinco primeros meses de 2007, el 2,1 por ciento más que en ese periodo del año anterior. Según informó hoy el consorcio, las entregas de la marca BMW mejoraron hasta mayo el 1,9 por ciento, hasta 494.712 vehículos, y las ventas de la marca Mini subieron un 3,5 por ciento, hasta 85.110 unidades.
Indicador constata un crecimiento moderado para grandes países de la OCDE
París.- Los indicadores compuestos avanzados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) apuntan a perspectivas de crecimiento "moderado" para las grandes economías de la institución, según informó hoy la OCDE. Estos indicadores muestran una mejora de las perspectivas para Estados Unidos, Canadá, Francia y el Reino Unido y una tendencia a la baja en Japón, Alemania e Italia. Los datos más recientes recibidos por la OCDE sobre grandes economías que no están en su "club" indican un crecimiento regular para China, India y Brasil y un ligero debilitamiento de las perspectivas para la Federación de Rusia.
Director FMI dice que debate "hedge funds"es positivo, control político no
Heiligendamm (Alemania).- El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, calificó hoy de positiva la discusión sobre una mayor transparencia de los fondos de alto riesgo, los llamados "hedge funds", pero rechazó la propuesta alemana de someterlos a un control político. "En las circunstancias actuales es mejor que sean las propias partes (fondos y bancos) las que supervisen" sus negocios, señaló Rato en una rueda de prensa celebrada durante la cumbre del G8 en Heiligendamm, en la costa báltica alemana.
Total condenada por una fuga de hidrocarburos en una refinería
París.- La compañía petrolera Total ha sido condenada hoy por el Tribunal de Policía de Martigues, en las proximidades de Marsella, por una fuga de su refinería de La Mède que generó una nube de hidrocarburos en agosto de 2005. Se trata de la primera vez que Total es condenada en Francia en tanto que persona moral. El tribunal ha condenado a Total a 7.500 euros de multa por explotación no conforme con una instalación de refinería y 750 euros por las heridas involuntarias causadas , el máximo previsto por la ley.
Grupo de pequeñas cajas españolas compra el 5% de Vueling tras salida de Apax
Barcelona.- El vehículo inversor Atalaya Inversiones, SRL, que agrupa a un conjunto de pequeñas cajas (Caja Badajoz, Caja Castilla-La Mancha, La General de Granada, CajaSol y Caja Murcia), ha adquirido un total de 747.615 acciones de Vueling, representativas de un 5% de su accionariado. Atalaya ha aprovechado para entrar en el capital de esta aerolínea de bajo coste la venta del 20,97 por ciento de Vueling que tenía Apax y que el banco de negocios Goldman Sachs ha colocado esta semana entre diversos accionistas institucionales.
Informe asegura crecimiento industria se desacelerará en los próximos meses
Madrid.- El crecimiento de la producción industrial se desacelerará en los últimos meses del año, reducción que se acentuará durante 2008, según indica el Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III en su último Boletín de Inflación y Análisis Macroeconómico (BIAM). El Instituto señala que el Índice de Producción Industrial (IPI) tuvo una evolución "peor de lo prevista" en abril y que el indicador de confianza del sector se deterioró por segundo mes consecutivo en mayo.
Budweiser y Puma llevan a juicio a firmas chinas por violación de sus marcas
Shanghai.- Dos empresas multinacionales, la cervecera estadounidense Budweiser y la firma alemana de ropa deportiva Puma, saltaron hoy a las páginas de la prensa china por los procesos legales que han abierto contra firmas del país por violación de sus marcas, informó hoy el diario "Shanghai Daily". Budweiser reclama 500.000 yuanes (unos 50.000 euros, 65.000 dólares) a la cervecera New Generation Beer, de la provincia oriental de Fujian, por utilizar un logotipo similar al de Budweiser, en el que en chino asegura ser del "Grupo Internacional de Cerveza Americana Budweiser".
El PIB húngaro creció un 2,7 por ciento en el primer trimestre de 2007
Budapest.- El Producto Interior Bruto (PIB) de Hungría se incrementó en el primer trimestre de 2007 un 2,7 por ciento interanual, informó hoy la Oficina Central de Estadísticas (OCE) magiar. El aumento del PIB se debió principalmente al incremento del 9,1 por ciento registrado en la industria y al 10,2 en el sector de manufactura. En el sector de servicios el avance del PIB en el primer trimestre de 2007 fue de 0,2 puntos porcentuales, y dentro de este grupo el del comercio, hoteles y restaurantes registró una subida del 2,3 por ciento.
Orange y Movistar volvieron a perder clientes con portabilidad en abril
Madrid.- Las operadoras de telefonía móvil Orange y Movistar volvieron a tener un resultado neto negativo en la portabilidad de números en el mes de abril, mientras que Vodafone y Euskaltel resultaron beneficiadas con la operación, según los datos facilitados hoy por la CMT. La nota de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), señala que en el mes de abril, crecieron las líneas móviles en 246.547, con lo que suman ya 1,37 millones en todo el año y una penetración del 106,84 por ciento.
Metrovacesa facturó 34,8 millones de euros en el Salón Inmobiliario de Madrid
Madrid.- Metrovacesa vendió en los cinco días que duró el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) 93 viviendas por un importe total de 34,8 millones de euros, gracias al tirón de las ofertas presentadas durante la feria. La inmobiliaria llegó el SIMA la semana pasada con la oferta más competitiva del sector, al ofrecer a quienes compraran una de sus viviendas durante la feria, préstamos hipotecarios con un interés del Euríbor menos 2 puntos durante el primer año y más el 0,39 por ciento a partir del segundo año.
SAS aumentó cifra pasajeros transportados en mayo un 3,9%, y Spanair, un 20%
Copenhague.- La aerolínea Scandinavian Airlines Systems (SAS) transportó el pasado mayo a 3,7 millones de pasajeros, un 3,9 por ciento más que en el mismo mes de 2006, mientras que su filial española Spanair trasladó a 949.000, lo que equivale a un aumento del 20 por ciento. Según los datos difundidos hoy en Estocolmo por el consorcio escandinavo, el PKT (pasajero por kilómetro transportado) del grupo SAS subió el 1,7 por ciento y el ASK (capacidad), un 5,2%. El coeficiente de ocupación en ese período bajó 2,4 puntos y se situó en el 69,4 por ciento.
EFECOM
rl