Empresas y finanzas
Consejo de Estado hará estudio sobre pesca ilegal y no reglamentada IUU
Madrid, 8 jun (EFECOM).- El Consejo de Estado hará un estudio sobre las adaptaciones necesarias que deberían hacerse en el ordenamiento jurídico español para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), más conocida por sus siglas en inglés (IUU), acordó hoy el Consejo de Ministros.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación señala en un comunicado que este estudio deberá hacerse efectivo antes de que se conozcan definitivamente las medidas de derecho comunitario que está elaborando la propia Unión Europea, que pretende tener aprobado a principios de 2008, el nuevo sistema jurídico de lucha contra la pesca IUU.
Indica que el estudio deberá examinar las reformas que el ordenamiento español tendría que abordar a nivel legislativo, reglamentario y de praxis administrativa para la aplicación inmediata de la futura y nueva legislación europea en materia de lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Explica que el estudio tiene también por finalidad adicional hacer el seguimiento de las propuestas que se van produciendo por la Comisión y el Consejo y, en su caso, en el Parlamento Europeo.
Resalta que el objetivo de ese estudio es el de permitir al Gobierno poner en marcha las medidas legislativas, reglamentarias o de práctica administrativa que sean necesarias para acometer sin dilaciones la efectiva ejecución, incluida en su caso, la previa incorporación al derecho interno de normas internacionales, o transposición de normas europeas sobre la pesca ilegal.
Añade que la pesca ilegal, incontrolada y no regulada, representa "un motivo de preocupación constante" para España, que ha sido pionera en llevar a cabo iniciativas de disuasión, control y sanción de la pesca IUU.
Destaca los efectos negativos que produce esta actividad en el medio ambiente, ya que no respetan las medidas técnicas de conservación y gestión de las pesquerías, ni las de protección de la biodiversidad y el hábitat marino.
También hace hincapié en aspectos sociales, al recordar que la mayor parte de los buques que la practican no respetan las normas de seguridad a bordo ni los derechos sociales de los trabajadores y en los económicos, creando una competencia comercial desleal.
En este sentido, destaca que España en su lucha contra la pesca IUU, ha adoptado varias medidas normativas al objeto de evitar o disuadir el ejercicio de la misma por ciudadanos nacionales o empresas españolas. EFECOM
mr/src/jj