Empresas y finanzas

Solbes confía sacar adelante Ley Contratos con apoyo construcción



    Madrid, 30 may (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy ante el sector de la construcción, que mantendrá contactos con Seopan, la patronal de las grandes constructoras, para sacar adelante la futura Ley de Contratos del Sector Público.

    En un acto que se celebró esta tarde con motivo del 50 aniversario de Seopan, Solbes subrayó que el Gobierno trabaja en el desarrollo de esta ley que, dijo, supondrá un "cambio significativo".

    Solbes, quien resaltó que la ley "es de gran interés" para la Administración para que "siga funcionando de la mejor manera posible", se comprometió a mantener conversaciones con la patronal para poner en marcha la ley y para analizar qué tipos de contratos se pueden establecer.

    Solbes contestó así al presidente de Seopan, Enrique de Aldama, quien, en su discurso, invitó al ministro de Economía a seguir dialogando para conseguir solucionar aspectos que preocupan al sector.

    En febrero, en la presentación de los resultados del sector de la construcción en el ejercicio 2005, De Aldama advirtió de que "en el horizonte aparecen algunos aspectos en materia normativa que pueden ser muy graves" para el futuro del sector y que van a resolverse durante este año.

    En este punto mencionó al anteproyecto de la Ley de Contratos del Sector Público, del que dijo, "debería reconsiderarse desde sus inicios", ya que su puesta en marcha con su actual redacción supondrá un "paso atrás y la paralización de la licitación pública al menos durante uno o dos años hasta que las Administraciones se adapten a la misma y se desarrollen los reglamentos y pliegos necesarios".

    De aquella también apuntó a la Ley de Subcontratación, algo que volvió a hacer esta tarde, pero esta vez se mostró satisfecho con el resultado porque todos los agentes implicados han logrado un cierto consenso.

    El pasado 9 de mayo la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso aprobó la proposición de ley de subcontratación en el sector de construcción.

    En concreto, la ley limitará la cadena de subcontratación a un solo nivel en casos de actividades de mano de obra intensiva y hasta tres para trabajos especializados.

    Por otro lado, obligará a las empresas que trabajen en el sector a emplear un mínimo de personal fijo, que partirá del 10 por ciento del total en el primer año de vigencia de la ley, e irá creciendo hasta alcanzar el 30 por ciento en el tercer año.

    De Aldama también se refirió a la futura Ley del Suelo, cuyo anteproyecto fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros en primera lectura, y señaló que es preciso una correcta ley para que facilite la ejecución rápida de proyectos.

    El presidente de Seopan también se dirigió a Solbes para pedirle que siga apoyando los planes de infraestructuras y de agua, "ante la situación futura", en referencia a la disminución de los fondos de la Unión Europea. EFECOM

    cae/ap