Mediapro mantiene los derechos del fútbol tras suspenderse la ejecución de sentencia
- Prisa podrá recurrir la decisión en el plazo de cinco días
El Juzgado número 36 de Madrid ha notificado esta mañana una resolución en la que declara la suspensión de la ejecución de la sentencia del 15 de marzo pedida por Audiovisual Sport contra Mediapro. ¿Exime esta decisión a la empresa accionista de La Sexta de devolver los derechos de la Liga a la compañía de Prisa? Cada grupo lo interpreta a su manera.
Además, el procedimiento se archiva de manera provisional hasta que se solucione el concurso de acreedores de Mediapro. El auto que de hoy hace referencia al mismo que ayer obligaba a Roures a devolver los derechos del fútbol y le embargaba Gol TV y La Sexta.
Mediapro interpreta que la notificación publicada hoy significa que los contratos de explotación de la Primera y Segunda División de fútbol seguirán siendo en su posesión y que queda suspendido el pago de cualquier cantidad a Prisa, que podrá recurrir estas decisiones en un plazo de cinco días.
Mediapro reitera además que si Prisa no paga los 90 millones que le adeuda el conglomerado de medios, Sogecable no podrá emitir los partidos de fútbol de la temporada que viene en Canal+ y Canal+ Liga.
Según Mediapro, el nuevo pronunciamiento judicial "demuestra de modo palmario lo que ya ayer sabía perfectamente cualquier persona con unos mínimos conocimientos jurídicos que hubiera leído las resoluciones del mismo Juzgado hechas públicas ayer por el Grupo Prisa: que la afirmación de que Sogecable ha venido a ser titular de los derechos audiovisuales de fútbol desde el día 21 de junio es totalmente falsa y no es más que una burda patraña, con la finalidad de siempre: esto es, tratar de no pagar los más de 90 millones que Sogecable debe a Mediapro desde el pasado 15 de junio por el Contrato de 2009".
Mediapro, como "legítimo titular de los derechos", reitera que "si Sogecable no cumple con lo establecido en dicho contrato y dicho pago no se produce de forma inmediata, Sogecable no podrá emitir ningún partido de la Liga Española la próxima temporada y, por tanto, los abonados de Canal + y Canal + Liga no recibirán la señal de los partidos".
Mediapro afirma que el comunicado de ayer del Grupo Prisa es "la demostración de que, mediante la mentira, la tergiversación y la falsedad, Sogecable no quiere o no puede hacer frente a las obligaciones económicas contraídas con Mediapro".
"El Grupo Prisa tendrá que explicar también a la CNMV por qué publica Hechos Relevantes patentemente engañosos", concluye el comunicado de Mediapro.
La interpretación de Prisa
Sogecable entiende, por el contrario, que la última decisión del juzgado número 36 de Madrid sobre la denominada guerra del fútbol no exime a Mediapro de ceder a Audiovisual Sport -participada al 80% por Sogecable- los derechos audiovisuales de la Liga de Fútbol.
La división audiovisual de Prisa considera, en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que "en todo caso, esta suspensión no afecta al fallo de la sentencia -del 15 de marzo- que claramente obliga a Mediapro a devolver los derechos del fútbol a Sogecable" y, por tanto, se reafirma en que AVS es "la legítima titular de los derechos de los clubes de fútbol de Primera y Segunda División que participan en la Liga Española, y la responsable de organizar su explotación a partir de la próxima temporada".
Asimismo, considera que aunque se suspendan las actuaciones en el juzgado número 36 de Madrid, la ejecución de la proceso que enfrenta a ambas compañías "continuará su ejecución en el juzgado mercantil número 7 de Barcelona", tribunal que tramita el concurso de acreedores de Mediapro.