Agirre aplaude compra de Caprabo por Eroski y niega implicación del G.Vasco
Vitoria, 7 jun (EFECOM).- La consejera vasca de Industria, Ana Agirre, calificó hoy de "magnífica noticia" la adquisición de Caprabo por parte de Eroski y aseguró que el Gobierno Vasco no ha tenido implicación directa en la operación, aunque ha estado informado.
Agirre compareció hoy en comisión en el Parlamento Vasco a petición de Fernando Maura (PP), quien preguntó a la consejera por el grado de compromiso del Ejecutivo autonómico con las declaraciones del presidente del PNV, Josu Jon Imaz, respecto a una alianza industrial estratégica entre Euskadi y Cataluña para impulsar grandes empresas.
Maura se hizo eco de la operación de compra del grupo catalán Caprabo por parte de la cooperativa vasca Eroski, y preguntó a Agirre si ha habido intervención por parte del Gobierno Vasco.
También preguntó a la consejera si la previsible fusión de las cajas se enmarca en la alianza industrial estratégica de la que habla Imaz.
La consejera de Industria opinó que la compra de Caprabo es una "magnífica noticia" porque "Eroski gana en dimensión", lo cual "entra dentro de los ejes del plan vasco de competitividad empresarial", que persigue ampliar la dimensión de las empresas "para poder competir en una economía cada vez más complicada".
Respecto a si ha habido intervención del Gobierno Vasco, aseguró que "ha sido una negociación puramente empresarial de la que el Gobierno ha sido informado y responde a intereses empresariales de adecuada gestión de las compañías".
"No hay planificación política en relación a lo que tienen que hacer las realidades empresariales", subrayó.
En cuanto a las declaraciones de Imaz sobre una alianza industrial entre Euskadi y Cataluña, dijo que su compromiso es "máximo" con "el planteamiento conceptual" expresado por el presidente del PNV y opinó que "el desarrollo de los polos periféricos como Euskadi y Cataluña, en relación al centro económico cada vez más fuerte, Madrid, es importante".
Durante su comparecencia, recordó que "las realidades política, económica y social catalana y vascas tienen flujos de relación importantes, que es importante mantener, debido a las implicaciones directas de grupos vascos con catalanes". EFECOM
jm/cg