Empresas y finanzas

Exportaciones del campo brasileño alcanzan récord en mayo



    Río de Janeiro, 6 jun (EFECOM).- Las exportaciones brasileñas de productos agrícolas y pecuarios facturaron en mayo 5.199 millones de dólares, un récord para ese mes y la segunda mejor cifra histórica desde 1989, según cifras oficiales difundidas hoy.

    "A pesar del real fortalecido frente al dólar, cotizado en 1,968, las exportaciones del agronegocio siguen alcanzando números inéditos", destacó un informe sobre la balanza comercial del sector, elaborada por el ministerio de Agricultura y Pecuaria.

    El dólar ha perdido cerca de un diez por ciento frente al real en lo que va del 2007, cinco por ciento solamente en mayo. Algunos empresarios y economistas brasileños temen que ese proceso acabe perjudicando la competitividad del sector y disminuyendo las ventas reales, lo que hasta ahora no ha ocurrido.

    El valor exportado en mayo revela un aumento del 33,7 por ciento en relación a igual mes del 2006 y los segmentos que más contribuyeron para ese resultado fueron los de soja, con crecimiento del 43,7 por ciento, carnes (44,9%), productos forestales (26,4%), azúcar y etanol de caña (30,7%), jugos de frutas (50%) y cereales, harinas y preparados (162%).

    Hasta ahora el mejor valor histórico para las ventas de los productos agrícolas y pecuarios había sido registrado en julio del 2006, con 5.236 millones de dólares.

    El saldo de la balanza comercial del sector fue de 4.497 millones de dólares, descontado el valor de importaciones por 698 millones de dólares que a su vez crecieron el 40,9 por ciento en mayo, según los datos de la "Balanza comercial del agronegocio".

    La soja y sus productos siguen encabezando las exportaciones del campo brasileño, con 1.294 millones de dólares contra 900,5 millones de dólares en mayo del 2006.

    El sector de carnes, con 1.000 millones de dólares, respondió por casi el 20 por ciento del total exportado por el sector, según la información.

    Solamente el valor de las ventas de carne de pollo aumentó en 85,9 por ciento desde 195 millones de dólares para 363 millones de dólares gracias a un alza del 34 por ciento en los precios y de un 38,7 por ciento en el volumen embarcado. EFECOM

    ol/jma