Empresas y finanzas
PSE propone nueva regulación en defensa servicios interés general
Bruselas, 30 may (EFECOM).- El grupo socialista en el Parlamento Europeo presentó hoy una propuesta normativa sobre los servicios de interés general para proteger la libertad de las autoridades nacionales y locales en la organización y financiación de los servicios de los que son responsables, y garantizar su calidad.
Los socialistas enviarán su propuesta de directiva (ley-marco) a los Veinticinco y a la Comisión Europea, con objeto de instar a Bruselas a promover nueva legislación en ese ámbito.
El texto elaborado por el PSE establece criterios para distinguir los servicios de interés general de naturaleza económica (como distribución de agua, transporte público, comedores escolares y centros de ocio) de los no económicos (como la educación, la justicia y la salud).
Consagra, además, como principios esenciales de los servicios de interés general la alta calidad a precios razonables, la oferta universal, la apertura y la transparencia.
Pretende garantizar el derecho de los ciudadanos comunitarios a recibir servicios de calidad y también a emprender acciones legales y recibir compensación en caso contrario.
Para los socialistas europeos, es fundamental dar a las autoridades encargadas de la provisión de estos servicios la libertad para escoger entre gestión directa o externa y entre métodos de financiación -régimen de concesión o sistemas de compensación, entre otros-.
En relación a la directiva para la liberalización de los servicios -que el Consejo de Ministros aprobó ayer y que sólo está pendiente de la ratificación por parte de la Eurocámara-, el PSE propone que sus disposiciones queden por debajo de las de esta nueva norma sobre servicios de interés general.
El jefe del PSE en el Parlamento, el alemán Martin Schulz, señaló que su propuesta normativa supone el comienzo de una campaña de defensa y promoción de los servicios públicos en la UE, y confió en que sirva para animar a la Comisión Europea a elaborar una propuesta en este ámbito.
La eurodiputada responsable de política económica y monetaria del PSE, Ieke van den Burg, destacó que, tras meses de trabajo, "hemos logrado un texto equilibrado" que impulsará un debate público con otros grupos en el Parlamento, autoridades públicas, proveedores de servicios y ciudadanos de la UE.
El grupo de Los Verdes en la Eurocámara respaldó la propuesta socialista de elaborar una ley-marco sobre esta cuestión y mostró su disposición a participar en este debate.
Los Verdes incidieron en que los ciudadanos necesitan servicios públicos fuertes y modernos, capaces de responder al interés general, por lo que hay que protegerlos de la competencia, pero también reforzarlos y desarrollarlos.
En opinión de este grupo, el interés general debe prevalecer sobre las reglas de competencia, tanto en los servicios de carácter económico como en los no económicos.
Defendieron también la libertad de las autoridades nacionales, regionales y locales para definir, organizar y financiar esos servicios como consideren y reseñaron que las compensaciones por este motivo no deben ser consideradas ayudas de Estado. EFECOM
epn/prb