Empresas y finanzas
Centro Logístico Madrid-Sur dispondrá de 7 millones m2 de inversión privada
Barcelona, 6 jun (EFECOM).- El Centro Logístico Madrid-Sur Ciudad Real dispondrá de siete millones de metros cuadrados destinados a zonas logísticas con conexiones intermodales de transporte justo al lado del nuevo aeropuerto de Ciudad Real, construidas con capital totalmente privado.
El proyecto se ha presentado esta mañana en Barcelona en el Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL), que se celebra esta semana en la capital catalana.
Según ha explicado el director general de Desarrollo Industrial y Comercial de CR Aeropuertos -sociedad que gestiona el proyecto-, Escolástico González, se trata de una promoción "integral" en la que solo han aportado fondos inversores privados y que aspira a ser "el otro aeropuerto y la zona logística de Madrid".
El proyecto original del aeropuerto "Don Quijote" en Ciudad Real fue ideado en 1997 y hace una semana sus responsables presentaron "una evolución" en los objetivos y en la imagen para convertirse en una gran plataforma logística de abastecimiento y distribución.
El complejo, que ha sido rebautizado como Madrid-Sur Ciudad Real, está formado por el primer aeropuerto internacional privado de España y la mencionada área logística, ambas a menos de una hora en tren de alta velocidad de la capital de España y equidistantes de las costas atlántica y mediterránea.
De momento, unos cuatro millones de metros del proyecto ya se han urbanizado, con diversas áreas industriales, un parque empresarial y una zona hostelera y de servicios, mientras que los tres millones de metros cuadrados restantes permanecen disponibles para adaptarse a las necesidades de las empresas que se instalen en ella.
González ha destacado, precisamente, "la intermodalidad" como uno de los baluartes de la zona logística presentada hoy ya que, por su ubicación, dispondrá de conexiones con las autopistas AP-41, de Madrid a Andalucía, y A-43, que cruza España desde Portugal a la costa levantina.
A ello se le ha de sumar una estación del AVE y una terminal de mercancías de ferrocarril en las propias instalaciones que llegará a las aeronaves, además del propio aeropuerto.
La zona logística aspira a convertirse en el segundo puerto seco en volumen de mercancías del país por detrás de Madrid y para ello se ha instalado un parque especializado en agroalimentación y una zona de frío. EFECOM
gmp/rq/jj