Empresas y finanzas

El mercado de cruceros, viento en popaNCL confía en el potencial de España pese a la crisis



    La naviera estadounidense NCL confía en el potencial de crecimiento del mercado español a pesar de los efectos de la crisis económica y ha registrado en lo que va de año un crecimiento superior al 27% en el número de pasajeros en el país.

    NCL ha inaugurado hoy un nuevo barco, el 'Norwegian Epic', que ha costado unos 970 millones millones de euros.

    "España sigue siendo muy importante", aseguró Zengerle, quien destacó que junto con Alemania, es el segundo mercado más importante en Europa de la naviera tras Reino Unido, que ocupa la primera posición.

    De hecho, destacó que la compañía ha decidido posicionar en 2011 en Barcelona el nuevo barco, con capacidad para 4.100 pasajeros y las más modernas instalaciones, lo que da fe de la confianza de NCL en el mercado español.

    Con respecto a la posible incidencia en los resultados del grupo derivada de la fortaleza del dólar, Zengerle señaló que en el caso de Europa, hay aspectos positivos, como menores costes, y negativos, como la probable incidencia a la baja en las compras a bordo por parte de los turistas, que pagan en dólares.

    No obstante, aseguró que un cambio a 1,24 dólares "sigue siendo competitivo" y que las compras de los clientes siguen siendo más baratas que las de las navieras de la competencia, donde se paga en euros.

    En cuanto a la evolución del mercado español, Zengerle se mostró abierto a la incorporación de nuevos puertos, como el de Vigo y el de Málaga en el futuro.

    "Nada está decidido del todo", aseveró.

    Sobre si la naviera, que se ha gastado 1.200 millones de dólares (unos 970 millones de euros) en su nuevo barco tiene planes de ampliar nuevamente la flota, Zengerle señaló que la intención es seguir avanzando, aunque no hay una fecha exacta programada para otra posible incorporación.