Empresas y finanzas

Tecnobit dotará piezas helicóptero por 35 millones dólares a Lockheed Martin



    Valdepeñas, 5 jun (EFECOM).- La empresa Tecnobit formalizó hoy un contrato de cinco años, ampliable a otros tres, con la compañía Lockheed Martin por un importe de 35 millones de dólares para el suministro de los "racks" de aviónica destinados al equipamiento de 240 helicópteros MH-60 de la Marina estadounidense.

    El contrato se ratificó por el presidente de Tecnobit, José Ignacio Moscoso, y el vicepresidente de operaciones de la compañía estadounidense, Horatio Denson, en la factoría que el grupo posee en Valdepeñas (Ciudad Real), cuyas instalaciones se han ampliado para atender el importante compromiso comercial.

    El presidente de Tecnobit se congratuló por el crecimiento de los contratos y por la relación que mantienen con empresas de "primer nivel mundial".

    Moscoso destacó también el carácter tecnológico de los proyectos que desarrollan en la empresa afianzada en el sector de la defensa y la fabricación de equipos de aviónica, sensores optrónicos y sistemas de mando, control y comunicaciones navales.

    Por su parte, el consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, que inauguró la nueva nave de ingeniería y estructuras de Tecnobit, expresó públicamente su "orgullo" por contar en Castilla-La Mancha con una de las empresas tecnológicas más importantes de España.

    Díaz-Salazar subrayó la importancia de que una firma española y asentada en la región esté fabricando componentes para helicópteros que utiliza la Marina estadounidense y trasladó el apoyo a las empresas que, como Tecnobit, invierten en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) porque "son las que crean empleo cualificado".

    Tecnobit se implantó en Valdepeñas en 1981 y cuenta con dos centros de trabajo, uno en esta localidad y otro en Madrid, explicó su presidente, que cifró en 50,4 millones de euros el volumen de ingresos en 2006 y en 61,3 millones de euros los contratos.

    La plantilla está compuesta por 330 trabajadores, cuya media de edad ronda los 30 años y de los que el 80 por ciento son titulados en ingeniería y tecnologías de la información, ya que es el perfil requerido para la actividad productiva y de los proyectos de I+D+i que desarrollan en sus instalaciones. EFECOM

    elp/flc/jla