Economía/Empresas.- El PP pide al Gobierno más apoyo a empresas españolas, más especialización y mayor impulso al I+D+i
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El PP ha presentado en el Congreso una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a llevar a cabo una serie de medidas dentro del sector industrial, entre las que se encuentra un mayor apoyo a las empresas españolas respecto a otros países de la Unión Europea, el aumento de la formación y las especialización así como un mayor impulso del I+D+i para garantizar la competitividad de los productos españoles.
En concreto, la iniciativa 'popular' reclama, desde el punto de vista de la actividad comercial, el "apoyo por parte del Gobierno a las empresas españolas para la penetración en los nuevos mercados de los países incorporados a la Unión Europea" y precisa que el Ejecutivo debe "hacer valer el respeto" de España "al acervo comunitario", sobre todo en lo que respecta a los principios de "competencia y transparencia de los mercados de los mercados".
En cuanto a países ajenos a la UE, el principal grupo de la oposición quiere que se exija "respeto a las normas de tráfico comercial garantizando la circulación de las producciones en igualdad de condiciones".
Respecto al mercado de trabajo, el PP quiere que se impulsen "medidas para aumentar la formación y especialización de la mano de obra como objetivo no renunciable". También considera "imprescindible la reforma del sistema educativo mejorando la calidad en todos los niveles de enseñanza y asegurando el máximo aprovechamiento, incluido el manejo fluido de idiomas como factor decisivo de competencia, especialmente el inglés".
IMPULSAR EL DIALOGO SOCIAL.
En este sentido, añade que el Gobierno debe impulsar "el diálogo social para adoptar medidas que consigan el funcionamiento del mercado laboral para que sea "eficaz y transparente, sobre todo en el ámbito de la conciliación laboral y familiar y en materia de convenios colectivos".
Desde la perspectiva de la política de Investigación, Desarrollo e Innovación, pide que se promueva este factor de forma "eficaz en los procesos productivos, contribuyendo a garantizar el incremento de la competitividad de nuestros productos y el aumento de nuestras cuotas de mercado". Así, pide "priorizar el apoyo a líneas de I+D+i, aplicadas a los procesos productivos, acercando la política científica y tecnológica española a la economía real y productiva.
ESFUERZOS EN INFRAESTRUCTURAS.
En materia de política de infraestructuras, subraya que "ante la necesidad de situar producciones en los mercados más potentes, el Gobierno habrá de adoptar las medidas necesarias, incluyendo as presupuestarias" para que se pueda desarrollar "un transporte 'intermodal' integrando todas las modalidades de transporte en un modelo de calidad seguro y competitivo".
Asimismo, los 'populares' ven necesario aumentar los "esfuerzos técnicos y presupuestarios para asegurar en el menor tiempo posible el tránsito por los Pirineos, asegurando la conexión de la red de transporte de ferrocarril y carretera con la red europea".
Desde la perspectiva energética y de comunicación, el PP quiere que el Ejecutivo garantice una "adecuada liberalización y transparencia del mercado interior europeo" e impulse una "plena incorporación" a este mercado "a través de Francia, sin olvidar Portugal".
En este sentido, los 'populares' ven necesario "definir una política energética respetuosa con el medio ambiente que asegure la calidad y el precio del servicio integrado en el mercado único, apoyando energías renovables".
Finalmente, el PP incorpora en este texto la petición al Gobierno de introducir reformas para garantizar el funcionamiento adecuado de los distintos órganos reguladores, asegurando el cumplimiento de sus fines con total independencia, y crear un marco de seguridad jurídica, que considera "imprescindible" para el desarrollo de la actividad económica e industrial.