Empresas y finanzas

Congreso Mundial Hormigón Preparado reunirá un millar de personas en Sevilla



    Sevilla, 5 jun (EFECOM).- Unas mil personas participarán a partir de mañana y hasta el viernes en Sevilla en el II Encuentro Mundial del Hormigón Preparado, organizado por la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP), informó dicha agrupación en un comunicado.

    Los aspectos más importantes que se debatirán están relacionados con la necesidad de ser una actividad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, la aparición de nuevos productos, de mayor calidad, más sofisticados y para aplicaciones cada vez más profesionales, el avance en la prevención de riesgos laborales, la reglamentación y normativas que le afectan y gestión de negocio.

    También se expondrán casos de obras emblemáticas en distintas partes del mundo, como, por ejemplo, los túneles del AVE Córdoba-Málaga, o la construcción de algún gran rascacielos.

    El II Encuentro Mundial del Hormigón Preparado será, también, el marco de celebración de los congresos europeo e iberoamericano del hormigón preparado: la European Ready Mixed Concrete Organization (ERMCO) celebrará el XV Congreso Europeo del Hormigón Preparado, y, por su parte, la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado (FIHP) el XI Congreso Iberoamericano del Hormigón Premezclado.

    El sector del hormigón tuvo en 2006 una producción histórica de 97.860.213 metros cúbicos (un 11,64% más que en 2005) y un 75% correspondió a las empresas pertenecientes la ANEFHOP.

    En Andalucía, la producción fue de 20.876.330 metros cúbicos en 2006, un 12,83 por ciento más que en 2005, y de esa cantidad, 12.515.000 metros cúbicos correspondieron a las empresas integradas en la ANEFHOP, un 17,8 por ciento más que en 2005.

    La ANEFHOP fue fundada en 1968 y cuenta con 479 empresas asociadas y con 1.616 plantas de hormigón preparado en toda España, que representan un 75% de la producción total nacional.

    En Andalucía el sector tiene 275 empresas y 485 centrales de producción, de las que 128 empresas y 280 centrales pertenecen a la ANEFHOP. EFECOM

    avl/jrr/jj