Empresas y finanzas
Endesa teme eventual traspaso activos a E.ON le obligue a cancelar créditos
Madrid, 5 jun (EFECOM).- Endesa teme que, si tiene éxito la opa de Enel y Acciona y se concreta el traspaso de activos pactado con E.ON, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) podría obligarle a cancelar antes de tiempo créditos por importe de 921 millones de euros.
El cambio en el control de la compañía y un eventual descenso de las calificaciones crediticias de Endesa podría desembocar también en la ejecución anticipada de otros créditos valorados en 176 millones de dólares (130 millones de euros) y de contratos de derivados por importe de 493 millones de euros.
Estos datos, adelantados hoy por el diario Expansión, están recogidos en el Informe Anual remitido por Endesa a la Securities and Exchange Commission (SEC), el supervisor bursátil estadounidense, y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según Endesa, si la opa de Enel y Acciona tiene éxito y se transfieren a E.ON los activos pactados, y si ese traspaso afecta negativamente a la solvencia financiera de la compañía española, se podrían ejecutar de inmediato créditos suscritos con el BEI por un importe aproximado de 921 millones de euros.
El pasado mes de abril, Enel y Acciona llegaron a un acuerdo con E.ON por el cual el grupo alemán renunciaba a Endesa a cambio de activos de la compañía española en España, Francia, Italia, Polonia y Turquía, y de Viesgo, filial de la eléctrica italiana.
Del mismo modo, Endesa teme que se podría acelerar la devolución de otros créditos, valorados en 130 millones de euros, si, como consecuencia del cambio de control, descienden de forma significativa sus calificaciones crediticias.
Esta posibilidad podría afectar también a contratos de derivados por importe de 493 millones de euros.
En resumen, la eléctrica señala que la ejecución anticipada de estos acuerdos financieros podría tener "efectos adversos en nuestros negocios, condiciones financieras y resultados de operaciones".
Endesa recoge también en su informe los gastos en los que ha incurrido para defenderse de las distintas opas (Gas Natural, E.ON y Enel-Acciona), que ascienden a 112 millones de euros, tal como adelantó la semana pasada.
De esta cifra, 88 millones ya se incluyeron en las cuentas de los ejercicios 2005 y 2006.
La compañía explica que estos gastos podrían aumentar de acuerdo con la evolución del proceso. EFECOM
mam/jlm