Empresas y finanzas

Uno de cada 10 hogares españoles compra productos de consumo por Internet



    Madrid, 5 jun (EFECOM).- Las compras de productos de consumo realizadas a través de Internet alcanzaron en el primer trimestre de 2007 al 10 por ciento de hogares en España, según TNS Worldpanel.

    Según este estudio, el precio medio de las compras realizadas a través de este canal ascendió a 46 euros, casi el doble que el promedio del total de compras realizadas en establecimientos habituales, estimada en 26 euros por cesta.

    En la cesta de compra por internet destaca la presencia de aceite, refrescos, leche, conservas, aguas, productos de limpieza y celulosas, abastecimiento habitual en el hogar y en muchos casos de importante volumen o peso, que evitamos así tener que transportar, según TNS Worldpanel.

    Mientras que para el total de las categorías que configuran el carro de la compra familiar las marcas principales concentran el 40,6% del presupuesto, las realizadas en Internet ascienden hasta el 49,1% de participación en valor.

    El perfil de los compradores más afines a la compra de productos de consumo por Internet son los hogares más jóvenes y de clases altas, concentrados geográficamente en Cataluña, Madrid y Andalucía, áreas donde la oferta de distribuidores que ofrecen este servicio es más amplia.

    Según otros análisis de TNS Worldpanel, el 56% de las amas de casa españolas declara que nunca tiene tiempo, y el que le queda no desea dedicarlo a la compra; el 52% intenta pasar el menor tiempo comprando.

    Yolanda Barba, Marketing Project Leader de TNS Worldpanel dijo que "Internet se afianza como una alternativa a los canales de compra convencionales, aunque su peso en el mercado es aún residual."

    En el Reino Unido Internet atrae ya al 22% de los consumidores, el doble que en España, en Alemania, por contra, el nivel de penetración es muy similar al español.

    En España, TNS Worldpanel es la empresa referente en la información continua de los mercados basada en Paneles de Consumidores,y es el proveedor de información sobre el consumo hogar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).EFECOM

    pgp/txr