Empresas y finanzas

Estudio privado predice que la economía crecerá un 4,6 por ciento este año



    La Paz, 4 jun (EFECOM).- La economía boliviana crecerá este año un 4,6 por ciento con respecto a 2006, impulsada fundamentalmente por la construcción y el sector financiero, según un informe de un centro de estudios privado difundido hoy.

    El documento del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) establece que la construcción experimentará en 2007 un crecimiento del 17,4%, seguida de los servicios financieros (13,9%) y de la extracción minera (11,2%).

    Para el Cedla, organismo al que han estado vinculados varios funcionarios de izquierda del gobierno de Evo Morales, la buena marcha de la construcción se explica por la inversión estatal en infraestructura viaria y en el Plan Nacional de Vivienda Social.

    Mientras, los servicios financieros se verán potenciados gracias al Banco de Desarrollo Productivo (BDP), creado recientemente por el Estado boliviano para conceder créditos a los pequeños productores.

    En cuanto a la extracción minera, el estudio explica que la elevada demanda externa y el incremento del precio de los minerales en países como China, India o Japón son "señales muy positivas".

    Además, el informe estima que la producción de petróleo crudo y gas natural en 2007 crecerá un 6,4 por ciento frente al 4,8 por ciento del 2006.

    Por contra, el Cedla prevé que el sector agrícola tendrá un comportamiento negativo, con una tasa -1,15 por ciento, debido a los efectos del fenómeno "El Niño", que desde diciembre pasado dejó en Bolivia inundaciones, sequías, heladas y granizo.

    Según las evaluaciones preliminares del gobierno, más de 6,2 millones de hectáreas quedaron dañadas tras el paso de "El Niño", principalmente en los departamentos de Beni (norte), Santa Cruz (oriente) y Cochabamba (centro). EFECOM

    mb/ja/jma