Empresas y finanzas

UE aprobará vender como "ternera" la carne de reses de hasta 12 meses de edad



    Bruselas, 4 jun (EFECOM).- Los ministros de Agricultura de la UE aprobarán previsiblemente la próxima semana en Luxemburgo una normativa que permite vender como "carne de ternera" la que procede de reses de vacuno que no superen los doce meses de edad.

    El Consejo de Agricultura tratará de acordar, el día 11 o el 12, una regulación que establece unos requisitos fijos para que la carne de bovino sea vendida como "ternera" con el fin de evitar la confusión que crean las diferentes formas de comercialización de este producto en cada país.

    El objetivo es exigir condiciones como el uso de denominaciones fijas y la indicación de la edad de la res en el momento del sacrificio para carnes en los países de la UE y también para la que es importada de países terceros.

    La normativa que acordarán los Veintisiete establece clasificaciones para cada uno de los Estados miembros para la carne de los animales pertenecientes a dos categorías de edad y que en España será: de 0 a 8 meses "ternera blanca (o lechal) y de 8 a 12 meses, que será "ternera, carne de ternera".

    La propuesta, presentada por la Comisión Europea (CE) plantea que al seleccionar las denominaciones de venta, se tengan en cuenta, en la medida de lo posible, las costumbres y tradiciones culturales para ayudar a los consumidores a hacer una elección acorde con sus expectativas.

    En Madrid, el secretario general de Agricultura, Josep Puxeu afirmó que en las indicaciones geográficas y las denominaciones de origen de esta carne se permitirá que conserven sus nombres.

    Explicó que en la UE se barajaba limitar el uso de ternera para los vacunos de entre 10 y 14 meses y que España tendía a mantenerlo para los animales entre 12 y 14 meses, aunque finalmente se dejará la edad límite para "ternera" en 12 meses y de más serán "añojo", dejando la excepción de las menciones de calidad.

    La propuesta que pactarán los ministros ha sido criticada por los productores españoles de vacuno, que denuncian que detrás de la definición comunitaria se esconde una guerra comercial, que perjudicaría a España, donde hasta ahora se vende como ternera la carne de reses de hasta 14 meses.EFECOM

    ms/jla