Toyota aprovecha interés por coches de reducido consumo para aumentar ventas
Washington, 1 jun (EFECOM).- Toyota lo ha vuelto a hacer. En mayo, un mes más, el fabricante japonés consiguió aumentar sus ventas en Estados Unidos, esta vez por más de un diez por ciento, desbancando del segundo puesto a la estadounidense Ford en ventas totales.
La preocupación de los conductores estadounidenses por los elevados precios de la gasolina, que en mayo se situaron de media en el país bien por encima de los tres dólares por galón, está traduciéndose en una bonanza para las marcas con vehículos de reducidos consumo y dimensiones.
Y en esa categoría destaca Toyota.
Ford, que a principios de año ya calculó que en el 2007 Toyota se convertirá en el segundo fabricante de vehículos en Estados Unidos, por detrás de General Motors, vendió un total de 259.470 unidades, casi 10.000 menos que Toyota.
El segundo fabricante estadounidense no tuvo un buen mes. Sus ventas cayeron un 6,8 por ciento en parte por la nueva política de Detroit de reducir su dependencia de las ventas de flotas. Pero las ventas al por menor tampoco consiguieron llegar a números positivos.
Ford perdió un 3 por ciento de ventas a consumidores individuales. Al menos confirmó el interés de los conductores por su nuevos vehículos "cruzados", el Ford Edge y el Lincoln MKX, en los que el fabricante ha dedicado grandes recursos y de los que depende el futuro a corto plazo de la compañía.
Ford también fue el único de los tres fabricantes estadounidenses en registrar pérdidas durante mayo. General Motors consiguió mejorar sus ventas un respetable 4,7 por ciento gracias al aumento del más del 11 por ciento de las ventas de coches.
En General Motors destacó el renacimiento de la marca Saturn que hace sólo un par de años se rumoreaba podía ser vendida ante su acusada pérdida de clientela. En mayo, Saturn -que en el último año se ha apuntado a la moda de los híbridos y los "cruzados"- aumentó sus ventas un 68,6 por ciento.
Por su parte, el Grupo Chrysler, que acaba de ser adquirido por el fondo de inversiones Cerberus, vendió un 4 por ciento más de vehículos gracias al tirón que están teniendo los últimos productos de la marca Jeep.
Entre los japoneses, Honda no pudo mantener el ritmo de sus competidores y perdió un 1,4 por ciento de ventas a pesar de los buenos resultados de modelos como Civic y Fit.
Toyota está aprovechando al máximo el creciente interés de los consumidores estadounidenses por coches de reducidas dimensiones y consumo.
El vicepresidente ejecutivo de Toyota en EEUU, Jim Letnz, indicó que, con la subida de los precios de la gasolina y el aumento de la confianza de los confianza de los consumidores, se incrementaron las ventas de coches, especialmente en comparación con las cifras de abril.
Pero incluso así Toyota terminó mayo con ventas récord de su "pickup" Tundra, aumentando el desafío a los fabricantes estadounidenses que dominan el segmento.
Tundra, que recientemente experimentó una profunda renovación, vendió 17.727 unidades, un aumento del 113,8 por ciento con respecto a mayor del 2006. En conjunto, las ventas de "pickup" de la marca aumentaron un 42,3 por ciento durante el mes.
El principal fabricante japonés, que este año también podría convertirse en el mayor fabricante mundial ante el descenso de General Motors, exprimió al máximo el tirón de coches como el Camry o el Yaris. Y en especial el atractivo de su primer modelo diseñado exclusivamente como híbrido, el Prius.
Los consumidores adquirieron la impresionante cifra de 24.009 Prius, un aumento del 184,9 por ciento sobre mayo del 2006. Y todo apunta a que la racha de Prius, y Toyota, seguirá en lo que queda de año. EFECOM
crd/mla