Empresas y finanzas

E.on sube un 4,1% en bolsa tras anunciar recompra de acciones e inversiones



    Actualiza cotización de E.on al cierre de la negociación e informaciones del programa de inversiones

    Fráncfort (Alemania), 31 may (EFE).- La compañía alemana de suministro energético E.on subió hoy un 4,1 por ciento en la bolsa de Fráncfort, hasta 122,18 euros, tras dar a conocer un programa de recompra de acciones y sus inversiones hasta 2010, entre ellas, las de España, Francia e Italia.

    En una rueda de prensa en Düsseldorf (oeste de Alemania), el presidente de E.on, Wulf Bernotat, dijo que la compañía invertirá 11.700 millones de euros (15.736 millones de dólares) en España, Francia e Italia.

    En total, E.on invertirá un total de 60.000 millones de euros (80.700 millones de dólares) hasta el final de 2010 para expandir su negocio y crecer en Europa, su principal mercado.

    Tras firmar un acuerdo con la constructora española Acciona y la italiana Enel, E.on abandonó a comienzos de abril su opa por Endesa y a cambio tendrá 6.400 megavatios en España en 2010, lo que representa una cuota del 10 por ciento del mercado, y se quedará con los activos de Endesa en Italia, Francia, Polonia y Turquía.

    E.on prevé que el coste de la adquisición de los activos de Endesa en Europa y de los de Viesgo ascenderá a unos 10.000 millones de euros (13.450 millones de dólares).

    El programa de la compañía para la construcción de nuevas centrales eléctricas, la integración de las centrales de Viesgo y de Endesa, así como inversiones posteriores aumentará su capacidad de generación en un 50 por ciento hasta 2010.

    Además, el consorcio germano quiere recomprar acciones propias por valor de 7.000 millones de euros (9.415 millones de dólares), para lograr una estructura de capital eficiente hasta 2008, algo que los mercados de valores acogieron con entusiasmo.

    La cotización de las acciones de E.on llegó a subir en los primeros compases de la negociación un 6 por ciento.

    Pese al fracaso de la adquisición de la eléctrica española Endesa, E.on no quiere abandonar la idea de llevar a cabo grandes compras en un futuro próximo, dijo el director de finanzas de la compañía, Marcus Schenck, en la rueda de prensa.

    El 70 por ciento de los 60.000 millones de euros que E.on invertirá hasta 2010 irán a parar a proyectos de crecimiento propio, sobre todo, en la producción de electricidad.

    E.on destinará unos 6.000 millones de euros (8.070 millones de dólares) al mercado eléctrico ruso, Turquía y al sureste de Europa.

    La inversión en la construcción de centrales eléctricas tecnológicamente avanzadas y respetuosas con el medio ambiente ascenderá a 12.000 millones de euros (16.140 millones de dólares).

    E.on destinará 3.000 millones de euros (4.035 millones de dólares) a las energías renovables, especialmente para nuevos parques eólicos.

    Además, E.on prevé construir en los próximos cinco años 18 centrales eléctricas nuevas con una capacidad de generación de 13.500 megavatios.

    Al mismo tiempo, E.on informó de que participará el próximo 6 de junio en la subasta de una participación de la compañía rusa de electricidad OGK-5.

    Debido a la venta de algunas participaciones y el fracaso de algunos intentos de adquisición, como el de Endesa, E.on tiene unas obligaciones financieras menores que sus activos financieros, según el rotativo.

    E.on anunció también que va a introducir el factor deuda como nueva medida de seguimiento para gestionar su estructura de capital.

    El factor deuda es el ratio entre la deuda neta económica, que incluye obligaciones financieras, por pensiones y por retirada de activos, y el beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones (Ebitda).

    La deuda neta de E.on ascendía a 18.200 millones de euros (24.479 millones de dólares) a finales de 2006. EFECOM

    aia/jlm