Empresas y finanzas

Gobierno aprueba segundo aeropuerto internacional para Bombay



    Nueva Delhi, 31 may (EFECOM).- El Gobierno indio aprobó hoy la construcción de un segundo aeropuerto internacional para la ciudad oriental de Bombay (Mumbai), que espera tener operativo para el año 2013 con una inversión inicial que supera los 1.000 millones de dólares, según un comunicado oficial.

    El aeropuerto de Navi Mumbai deberá absorber parte del tráfico creciente en la ciudad, capital del estado de Maharashtra, que según las previsiones oficiales será de 27,5 millones de pasajeros en 2010, de 40 en 2015 y de más de 80 en 2026, de acuerdo con la nota del Ministerio de Aviación Civil.

    Pese al proyecto de modernización en marcha en el actual aeropuerto internacional de la ciudad, el Chhatrapati Shivaji, se espera que éste quede "completamente saturado" para 2013, año en que el Gobierno prevé tener operativo el de Navi Mumbai para poder absorber el mayor tráfico y no frenar el crecimiento de la región.

    El proyecto de segundo aeropuerto se completará en cuatro fases entre 2008 y 2028, con un coste total de 99.700 millones de rupias (unos 1.800 millones de euros ó 2.500 millones de dólares al cambio actual).

    El nuevo aeropuerto se construirá en terrenos estatales y privados (en fase de adquisición) a una distancia de 35 kilómetros del de Santacruz, cerca de la localidad de Panvel, al este de Bombay.

    En la primera fase, hasta 2012, el Ejecutivo prevé una inversión de 42.000 millones de rupias y calcula que el aeropuerto podrá absorber un tráfico de 10 millones de pasajeros.

    La segunda fase supondrá un coste de 18.960 millones de rupias entre 2015 y 2017 y duplicará la capacidad del Navi Mumbai, mientras habrá una tercera entre 2020 y 2022, con una inversión de 16.000 millones de rupias y un aumento de la capacidad a 30 millones de pasajeros.

    La última fase, entre 2026 y 2028, tendrá un coste estimado de 22.720 millones de rupias y permitirá que el nuevo aeropuerto reciba 40 millones de pasajeros. EFECOM

    Ja/jlm