Veinte empresas españolas del sector piel exploran mercado chino
Pekín, 30 may (EFECOM).- Veinte empresas españolas del sector de la piel, entre curtidores y fabricantes de químicos, componentes y maquinaria, participan desde hoy en la feria Shoes and Leather 2006, en Cantón, al sur de China, principal cinturón manufacturero de calzado del país.
China es, después de Europa, uno de los mercados más importantes para el sector español de la piel, a pesar de que los curtidores reconocen que existe una fuerte competencia.
La empresas extranjeras y, entre ellas, las españolas, buscan introducirse en el mercado del gigante asiático en los subsectores que no necesitan mano de obra intensiva, donde es imposible competir con las empresas chinas.
Las parcelas que tienen un mayor componente tecnológico son la entrada natural para las firmas foráneas, como la maquinaria especializada, los químicos y la piel de alta calidad.
Es por ello que las compañías españolas apuestan por especializarse y traer a China nuevos diseños, colores y texturas, poniendo siempre mucho énfasis en la calidad del producto, sello que diferencia desde hace muchos años al cuero español.
Las compañías españolas acuden a la feria cantonesa vienen bajo el paraguas de la Asociación de la Industria de la Piel para el Comercio Exterior (Acexpiel) y de la de Componentes Españoles para el Calzado (AEC), que cuentan con el apoyo financiero del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).
Entre las participantes se encuentran 8 empresas curtidoras, 5 de químicos para el curtido, 6 de componentes, que fabrican tacones, suelas y otras piezas para zapatos y 1 empresa de maquinaria para el calzado.
La exportación de curtidos españoles a China y Hong Kong se ha duplicado en los últimos cinco años hasta alcanzar un valor de 57 millones de euros (73 millones de dólares) en 2005, un aumento del 102 por ciento con respecto al año 2000. EFECOM
prs/abc/jlm