Empresas y finanzas
Acciona suministrará aerogeneradores para parques en EEUU por 300 millones ?
Pamplona, 31 may (EFECOM).- Acciona Windpower, empresa del grupo Acciona especializada en el sector eólico, suministrará a Naturener, compañía española de energías renovables, 200 unidades de aerogeneradores para parques en Estados Unidos por importe de 300 millones de euros.
Las máquinas, que tendrán una potencia total de 300 megavatios, irán destinadas al parque eólico McCormick Ranch que Naturener USA, filial de Naturener, implantará en el estado de Montana en 2008, informó en un comunicado Acciona Energía, con sede social en Navarra.
Acciona Windpower, segundo fabricante de aerogeneradores en España y noveno del mundo en 2006, destacó su intención de aumentar significativamente su producción en 2007 y años posteriores, tanto por el incremento de suministros a Acciona Energía, líder mundial en el desarrollo de parques eólicos, como por pedidos de clientes terceros.
La compañía tiene actualmente operativas dos plantas de ensamblaje de aerogeneradores en España y una en China y construye otra en Iowa (Estados Unidos), con lo que alcanzará una capacidad de producción conjunta de 2.000 megavatios anuales.
Acciona Windpower produce aerogeneradores de 1,5 megavatios de 70, 77 y 82 metros de diámetro de rotor adaptados a emplazamientos con distinto potencial eólico, y tiene en avanzado grado de desarrollo un modelo de tres megavatios.
Naturener, por su parte, empresa en la que son socios de referencia el grupo belga Sapec -a través de Tharsis- y Caja Castilla La Mancha (CCM) Corporación, cuenta con proyectos de desarrollo eólico en Montana (Estados Unidos) y Alberta (Canadá), que rondan los 1.800 megavatios.
Esta compañía, dedicada en exclusiva a las energías renovables y con activos hidráulicos y solares en España, adquirió el pasado año dos sociedades de desarrollo de proyectos eólicos en Norteamérica (Energylogics y Great Plains Wind & Energy), que han pasado a denominarse Naturener USA y Naturener Canadá.
Estas nuevas compañías americanas desarrollarán su cartera de proyectos en los próximos años, comenzando con los 300 megavatios a instalar en McCormick Ranch. EFECOM
jr/cg