Empresas y finanzas

Industria plantea subir hasta un 10% el acceso a la luz



    MADRID (Reuters) - El Ministerio de Industria dijo el martes que ha propuesto a la CNE subir la tarifa eléctrica de acceso, uno de los componentes de la tarifa de la luz, hasta en un 10 por ciento a partir de julio, dijo el martes un portavoz del Ministerio.

    Según la propuesta del Gobierno, la tarifa de acceso a la red - que financia aspectos regulados del sistema eléctrico como el transporte o las primas a las energías renovables- se mantendría plana para la gran industria, subiría un 5 por ciento para la mediana industria y un 10 por ciento para los hogares.

    El portavoz precisó que todavía no se ha realizado el cálculo completo de la tarifa final, que también debe tener en cuenta el precio de la energía marcado mediante subastas entre empresas comercializadoras que tendrán lugar a finales de junio.

    "Las tarifas de acceso son una parte del recibo de la luz, pero no la única, faltan las subastas que fijen el precio de la electricidad", dijo el portavoz.

    Algunos medios calculan que la propuesta en las tarifas de acceso podría suponer un aumento en el entorno del 4 por ciento en el recibo de la luz. El Gobierno subirá el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que también se aplica al recibo eléctrico, al 18 por ciento desde el 16 por ciento en julio.

    La Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA) denunció que la subida de la electricidad, sumada a la del IVA, "supondrá una nueva losa para las familias (...) y el consumo".

    Con excepción de las tarifas finales para los pequeños consumidores eléctricos (Tarifa de Último Recurso), que siguen bajo la tutela del Gobierno, España ha liberalizado su sistema eléctrico, aunque continúa fijando las tarifas de acceso a la red.

    La Comisión Nacional de la Energía evaluará la propuesta de Industria y devolverá sus conclusiones al Ministerio, que es quien finalmente fijará la tarifa de acceso y las tarifas de último recurso que entrarán en vigor a partir del 1 de julio.