Empresas y finanzas

Jorge Dinarés, nuevo consejero delegado de Panda Software



    Madrid, 30 may (EFECOM).- Jorge Dinarés ha sido nombrado consejero delegado del grupo español de seguridad informática Panda Software, en sustitución del fundador Mikel Urizarbarrena que ocupará la presencia del consejo de administración y seguirá al frente de la Oficina de Dirección Estratégica de Panda, informó la empresa.

    El cambio será efectivo a partir del 1 de junio y se produce un mes después de que los fondos de inversión Investindustrial y Gala Capital adquirieran el 75 por ciento de Panda Software por un importe que no fue revelado.

    Entonces se dijo que la entrada en el capital de Panda de las entidades de inversión era para acometer un "importante plan de expansión internacional, consolidar su posición de liderazgo en el mercado de la seguridad informática y acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías".

    En nota de prensa, Jorge Dinarés afirma que "no puedo imaginar un proyecto más interesante que el que me plantea Panda. Se trata de una gran oportunidad para impulsar el crecimiento del grupo a nivel internacional. Panda dispone de las mejores tecnologías y del equipo humano adecuado para llevar a cabo este reto".

    Dinarés ha desarrollado los últimos años de su carrera profesional en la compañía norteamericana BMC Software donde ocupaba en la actualidad la vicepresidencia internacional de Growth y Mercados Emergentes, con la responsabilidad del desarrollo del negocio en todo el mundo. Antes ocupó la vicepresidencia para el sur de Europa de esta empresa donde entro en octubre de 1995.

    Trabajó durante nueve años en Oracle Ibérica con el cargo de director de la unidad de negocio de Industria y Servicios y antes fue director de proyectos en CCS.

    Es ingeniero técnico en informática por la Universidad Politécnica de Madrid y posee un MBA realizado en el Instituto de Empresa en 1990.

    Panda Software fue fundada en Bilbao hace 17 años y se dedica a la creación de soluciones de seguridad informática y en la actualidad cuenta con una facturación superior a 100 millones de euros y ventas en más de 200 países. Es la cuarta empresa mundial de seguridad informática.EFECOM

    aigb/jj