Empresas y finanzas

REE cree que la subestación de Patraix (Valencia) será necesaria este verano



    Madrid, 30 may (EFECOM).- El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, dijo hoy que la subestación de Patraix (Valencia), en la que se registró una explosión el pasado 15 de mayo, será necesaria este verano cuando aumente la demanda de energía eléctrica por la subida de las temperaturas.

    Durante la conferencia de prensa previa a la Junta de Accionistas que REE celebrará mañana, Atienza recordó que la subestación es nueva -se puso en servicio en septiembre de 2006- y aseguró que puede funcionar "con todas las garantías".

    REE ha elaborado un informe sobre la ocurrido que ha remitido al Ministerio de Industria y a la Generalitat Valenciana.

    Atienza admitió que en la subestación se produjo un fallo técnico "del que tendrán que responder los proveedores y montadores de los equipos", pero subrayó que los mecanismos de protección funcionaron adecuadamente.

    En este punto, recalcó también que, a pesar de lo aparatoso de la explosión, "no hubo riesgo" ni para las personas ni para la seguridad de las instalaciones.

    El presidente de REE explicó que el gas aislante que se vertió tras la explosión no es tóxico, aunque sí tiene efecto invernadero en proporciones "infinitesimales".

    Atienza dijo que subestaciones urbanas existen en todas las grandes ciudades del mundo, aunque recordó que la legislación vigente contempla procedimientos para cambiar la ubicación de este tipo de instalaciones.

    La subestación de Patraix, que gestionan REE e Iberdrola, actúa de frontera entre las redes de transporte y distribución.

    El ministro de Industria, Joan Clos, dijo ayer que el informe de REE se enviará a las Administraciones responsables para "discernir el futuro" de las instalaciones.

    Los vecinos del barrio de Patraix han pedido el traslado de la subestación. EFECOM

    mam/jla