Pizarro prevé "caídas" en precio de los activos en España, incluida vivienda
Zaragoza, 30 may (EFECOM).- El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, señaló hoy que la economía española registrará una "caída" en el precio de sus activos, incluidos los inmobiliarios, debido a que en los últimos años se "han inflado" como consecuencia de unos tipos de interés negativos en términos reales.
Pizarro, quien hoy impartió una conferencia titulada "Marco institucional y estrategia empresarial" en la Facultad de Económicas de Zaragoza, aseguró que la actual situación "tiene que estallar por algún sitio, y cuanto más tarde, será peor".
En su opinión, se ha producido una "inflación de los activos inmobiliarios y de mercado, y eso se tiene que limpiar", aunque confió en que el ajuste se produzca de una manera "controlada".
Aunque no lleguen a producirse caídas nominales de los precios de los activos -explicó ante el foro universitario-, el estancamiento de los precios, junto con el avance de la inflación, supondrá un "ajuste" en la valoración de los mismos.
Pizarro aseguró que en los últimos años se ha "falseado" el precio del dinero y se ha echado "gasolina al fuego" con el mantenimiento de unos tipos de interés negativos en términos reales, que han provocado un aumento de la demanda.
"Alguien es idiota si con tipos así no se endeuda para comprar algo que se va a revalorizar", dijo en referencia a lo ocurrido en el mercado inmobiliario en los últimos años.
"Cuanto más se mantengan los tipos de interés negativos más se inflará el suflé y el ajuste será peor", indicó.
En cualquier caso, remarcó que las "tormentas económicas están bien porque se llevan todo lo malo, aunque también algunas cosas buenas", y utilizó el símil de la lluvia que arrastra toda la suciedad y la contaminación, y se lleva los árboles mal asentados.
Otro de los riesgos económicos señalados por Pizarro es la entrada del capital riesgo en la bolsa porque este tipo de accionistas a veces alejan a las empresas de su objeto social y tan sólo buscan la creación de valor a toda costa.
"Las operaciones de private equity me inquietan" porque son los "signos que aparecen antes del cataclismo; cuando los mercados son un casino, la caída es más dura", advirtió.
Además, criticó las operaciones corporativas en las que los activos de la empresa adquirida son la única garantía para la financiación, puesto que esta manera de actuar puede suponer el posterior "despiece" de las compañías.
En su conferencia, el presidente de Endesa también hizo referencia al déficit por cuenta corriente que arrastra España, y advirtió de que un país, al igual que una familia, no puede gastar continuamente más de lo que gana.
Según los últimos datos publicados por el Banco de España, la balanza por cuenta corriente -que mide los intercambios con el exterior por transacción de mercancías, servicios, rentas y transferencias- tuvo un déficit en los dos primeros meses del año de 17.602,5 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 24,30 por ciento.
Pizarro aseguró que esta situación podría conllevar la rebaja de la calificación crediticia de España de la actual "AAA", de máxima confianza", a "AA". EFECOM
gv/ipl/jlm