Empresas y finanzas

Medgroup alerta parón "brusco" de ventas segunda residencia para extranjeros



    Barcelona, 30 may (EFECOM).- El director general de la inmobiliaria Medgroup, José María Pont, ha alertado hoy del parón "brusco" de las ventas de viviendas de segunda residencia para extranjeros en España.

    En una conferencia en la escuela de negocios Esade sobre comunidades residenciales turísticas, Pont señaló que en los próximos 18 meses se prevé un parón "brusco" de las ventas, aunque esta tendencia "no se va a comportar igual en todas las zonas".

    Para Pont, la culpa de este estancamiento radica en la "increíble presión mediática que está soportando este tipo de turismo residencial". "Hay que reconocer que en este momento tenemos muy mala prensa", ha añadido.

    Según el director general de Medgroup, en puntos de la Costa del Sol o de Alicante, como es el caso de Torrevieja, "incluso podremos llegar a ver precios a la baja".

    En el panorama descrito por Pont, la situación es que en el mercado extranjero se ha abandonado ya la compra especulativa y esta presión mediática ha afectado sobre todo a los compradores británicos, los más activos en estas zonas.

    A medio plazo -dentro de cinco o siete años-, ha asegurado que se producirá un ajuste de las viviendas comercializadas, con "una caída de entre el 30 y el 35% del volumen de residencias comercializadas cada año".

    Entre 1991 y 2001 se vendieron de media anual 45.000 viviendas turísticas, una cifra que superó en el período 2001-2006 las 100.000 residencias anuales, mientras que para los próximos años Pont augura que el volumen de entregas se colocará en cerca de las 80.000 unidades.

    Pont ha defendido en su presentación un modelo urbanístico para el turismo residencial como el que, según él, desarrolla Medgroup, más armónico con el paisaje y más respetuoso con el medio ambiente, porque "en este momento el 35% de la costa ya está construido y como no aportemos entre todos inteligencia territorial mataremos a la ballena", ha dicho.

    El mercado inmobiliario residencial en España, sobre todo el destinado a los turistas extranjeros, ha disfrutado en los últimos años del mejor período expansivo de toda su historia, lo que ha fomentado un debate sobre su impacto en el medio ambiente. EFECOM

    ml/rq/cg