Empresas y finanzas

Las aseguradoras encarecen las pólizas a petroleras por la fuga de BP



    Además de las graves consecuencias medioambientales, el vertido en el Golfo de México va a tener un elevado coste económico, y no sólo a BP. Moody's afirma en un informe que las compañías aseguradoras han encarecido hasta en un 50% las pólizas de cobertura para las plataformas petrolíferas.

    En concreto, el precio de asegurar plataformas en aguas profundas se ha incrementado hasta en 50%, mientras que las poólizas para plataformas en aguas poco profundas ha subido hasta un 25%. 

    3.500 millones en indemnizaciones

    Moody's estima que las aseguradoras podrían pagar hasta 3.500 millones de dólares en concepto de indemnizaciones por el derrame, en cuyo caso este sería el accidente más costoso de la industria petrolera desde el incendio de la plataforma Piper Alpha en el mar del Norte en 1988.

    "Es seguro que los precios de las pólizas de responsabilidad civil para la industria petrolera seguirán subiendo, a medida que las aseguradoras y reaseguradoras calculen sus pérdidas y reevalúen los complejos riesgos vinculados con la perforación de pozos en aguas profundas", explica el analista de Moody's James Eck en su informe.

    Según indica, aseguradoras cotizadas como Swiss Re y Munich Re han revelado pérdidas por 611 millones de dólares hasta la fecha. Esa cantidad probablemente se incremente una vez se concrete la magnitud de los daños ambientales.

    "La tragedia de la fuga se ha convertido -potenciamente el más importante de la historia en el área upstream- en un grave shock que ha alterado el actual mercado", señaló ayer el consejero delegado de Willis Energy, Alistair Rivers. El directivo considera que el coste total del vertido rondará los 20.000 o 30.000 millones de dólares, porque una "gran parte" de las pérdidas probablemente no están cubiertas".

    El gasto de BP

    Desde el incidente de la plataforma Deepwater en abril, que ha originado la fuga que está arrasadno con el el Golfo de México, el gasto efectuado por BP asciende a 1.000 millones de dólares. Y todavía no ha conseguido sellar el escape.

    Lloyd's of London, aseguradora de la compañía dueña de la plataforma, Transocean, pidió a un tribunal federal estadounidense el mes pasado que la eximiera de la obligación de pagar los gastos de limpieza de BP.