Empresas y finanzas

Petrobras encarga a Santander, entre otros, la mayor colocación bursátil en diez años

  • La operación, de 25.000 millones de dólares, financiará un 11% de las inversiones


Gráfico SANTANDER

Petrobras sigue adelante con sus planes para conseguir los 25.000 millones de dólares que necesita para financiar su ambicioso plan de inversiones, el mayor de la industria petrolera mundial.

La compañía carioca ha decidido encargar la operación -la mayor de la última década en el continente americano- a un grupo de bancos, entre los que figura el español Banco Santader. Concretamente, según indicó ayer la petrolera, ha contratado a seis entidades: Bank of America Merrill Lynch, Bradesco BBI, Citi, Itaú-BBA, Morgan Stanley y Santander que actuarán como coordinadores globales de esta operación, una de las mayores en las que se está trabajando ahora mismo en los mercados.

Según los datos que se han ido dando a conocer, esta colocación cubriría el 11% de la inversión que la compañía necesita para explotar el mayor descubrimiento de petróleo realizado en el continente americano desde el año 1976 y que se cifra en 220.000 millones de dólares hasta 2014.

El presidente de la compañía, José Sergio Gabrielli, anunció el pasado 30 de abril que necesitará vender más deuda para poder financiar su elevado plan de inversiones y aseguró que no necesita el permiso del Congreso brasileño para realizar esta emisión. El Gobierno tiene un 32% del capital de Petrobras y trabaja en estos momentos en un proyecto para aumentar los impuestos a las zonas del presalino.

Además, el Congreso tiene que autorizar a la petrolera a convertir los derechos de petróleo en acciones. La próxima fecha a seguir será el 8 de junio, cuando está previsto que se voten estas medidas en el Senado.

La petrolera brasileña ha entrada ya en una fase de silencio, tal y como le obliga la normativa brasileña, tras anunciar su intención de realizar dicha colocación.

Atentos a sus pasos

Repsol YPF sigue atentamente la colocación de Petrobras en bolsa para decidir qué pasos tomar con su filial Repsol Brasil, de la que piensa vender una parte en bolsa o buscar un socio para compartir las inversiones en el país, que ascienden a alrededor de 15.000 millones de dólares, tal y como adelantó elEconomista. La petrolera también podría intercambiar pozos.