Empresas y finanzas

La prensa revela que los directivos de EADS conocían los problemas del A380 cuando vendieron sus acciones

    La prensa francesa señala que los directivos de EADS conocían el retraso del programa del A380 antes de vender sus acciones. <i>Foto: Bloomberg</i>


    Los dirigentes del grupo europeo de la aeronáutica y de la defensa EADS, la casa matriz de Airbus, estaban al corriente del retraso del programa del avión gigante "A380" antes de vender sus acciones, según informa hoy la prensa francesa

    El rotativo económico La Tribune afirma que el 6 de marzo de 2006 se editó un nuevo plan interno de producción en el que se indicaba la entrega en 2007 de 24 aparatos "A380" en vez de 29 como estaba previsto.

    Sin embargo, el periódico añade que esa revisión a la baja en las entregas del avión no se menciona oficialmente en el informe sobre el Consejo de Administración de EADS que se celebró al día siguiente, el 7 de marzo, en Amsterdam para aprobar las cuentas del grupo.

    Pero en una conversación telefónica entre el empresario Jean Galli Douani y el ex director técnico de Airbus Alain Garcia, éste último afirma que en ese Consejo de Administración se habló de los "graves problemas industriales de Airbus" y de los retrasos "consecuentes" del "A380", según el periódico.

    La grabación de esa conversación de unos 20 minutos de duración ha sido entregada a las autoridades judiciales, indica "La Tribune", que señala que EADS ha desmentido las afirmaciones de Garcia, quien se jubiló el pasado abril.

    La mayoría de los directivos vendieron

    El 7 de marzo de 2006 por la tarde, el ex copresidente de EADS Noël Forgeard consiguió la autorización del director financiero del grupo, Hans-Peter Ring, para vender sus opciones sobre acciones.

    En total, el 85 por ciento de los 800 dirigentes de EADS que tenían acciones u opciones sobre títulos del grupo en aquella época las vendieron, según "La Tribune".

    La Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) ha citado hoy al copresidente de EADS, Arnaud Lagardère, en el marco de la investigación abierta por una denuncia por presunto uso de información privilegiada por la venta sospechosa de acciones.

    Las comparecencias de los directivos de EADS ante la AMF comenzaron a principios de abril pasado.

    Uno de los primeros en pasar ante los expertos de la AMF fue el ex-copresidente de EADS desde junio de 2005 a julio de 2006 Noël Forgeard; le siguió el director general delegado, Jean-Paul Gut, y el copresidente del Consejo de Administración, Manfred Bischoff.

    Todos ellos, así como Lagardère, vendieron sus acciones en EADS en la primavera de 2006 poco antes del desplome en bolsa del grupo europeo por la crisis de su filial Airbus, debida al anuncio del retraso de su programa del avión gigante "A380".

    Plusvalías para Forgeard

    La venta de las acciones de EADS le valieron una plusvalía a Forgeard de 2,5 millones de euros y a sus hijos un millón de euros suplementario.

    Gut consiguió, por su parte, una plusvalía de 1,15 millones de euros y otros cuatro miembros del Comité ejecutivo de EADS obtuvieron ganancias comprendidas entre 365.000 euros a 1,2 millones de euros.

    En cuanto a la cesión que el 20 de marzo los grupos Lagardère y Daimler-Chrysler hicieron del 7,5 por ciento que poseían cada uno en el capital del EADS, les reportaron unos 2.000 millones de euros respectivamente, el doble de lo que habrían obtenido de haber vendido sus acciones después de hacerse públicas las dificultades del "A380".