Empresas y finanzas

Economía/Motor.- UGT exigirá a Delphi que las indemnizaciones sean superiores a las que marca la ley



    Carbonero pide que se trabaje "con toda la fuerza institucional" para que Delphi cumpla la legislación y "no se vaya de rositas"

    SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)

    El secretario general de UGT-A, Manuel Pastrana, afirmó hoy que su organización sindical exigirá a la multinacional Delphi que las indemnizaciones que fije para los trabajadores de la planta de Puerto Real (Cádiz) vayan "más allá de lo que establece la ley" y estén a la altura "del drama que supone su decisión" de cerrar la factoría.

    En declaraciones a Europa Press, Pastrana consideró "inasumible" la oferta realizada por la compañía en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha presentado, puesto que "no es que no responda mínimamente a sus obligaciones, sino que es una tomadura de pelo".

    Así, defendió que la multinacional, tras "crear el problema de dejar en la calle a 1.600 trabajadores y a un sector de empresas auxiliares muy importante en la zona", debe aprobar indemnizaciones que se correspondan con "una situación como la que ha creado".

    Por otra parte, el dirigente sindical apostó por que "se abran distintas fórmulas para que, aun sin Delphi, la actividad de la planta pueda continuar en determinadas líneas de producción, aunque fuese bajo otra firma, con la colaboración de Delphi". "Delphi no puede pretender marcharse con ningún tipo de activo", remarcó Pastrana, que sostuvo que "los andaluces hemos pagado con creces los activos de la empresa en la Bahía".

    Concluyó que, una vez que termine esta negociación con la compañía, "exigiremos soluciones definitivas a la propia administración pública para que dé salida a la situación de todos los trabajadores".

    Por su parte, el secretario general de CC.OO-A, Francisco Carbonero, subrayó, en declaraciones a Europa Press, la intención del sindicato de, "una vez que la jueza haya admitido el ERE, ponernos a negociar para ver qué soluciones damos".

    EVITAR QUE "SE VAYA DE ROSITAS"

    "Hemos planteado a las administraciones que sigan trabajando con toda la fuerza institucional que tienen para que se cumpla la legislación y que Delphi no se vaya de rositas", remarcó Carbonero, que admitió que "los temas judiciales son lentos y podemos estar hablando de años de litigio".

    En este sentido, agregó que "mientras eso se resuelva, el proceso judicial es un camino y otro es dar solución a los trabajadores, al empleo, a cómo van a seguir cobrando los salarios, a cómo se mantiene la industria en la Bahía y a cómo resolvemos el problema que sigue existiendo".

    En relación con las empresas que han anunciado instalarse en la Bahía, como Sadiel, el secretario regional de CC.OO dio la bienvenida a toda iniciativa empresarial para una zona con "carencia de empleo" y donde se debe "fortalecer" la industria.

    Sin embargo, consideró que estos proyectos "no entran en un plan global para Delphi" y agregó que CC.OO sólo opinará "cuando haya una propuesta integral que dé solución al proyecto industrial, con solidez, y que además respete el empleo de los trabajadores de Delphi y los de las empresas auxiliares".