Eurozona: Luxemburgo, Irlanda y España, tendrán el menor peso de la deuda pública en 2010
Fuente: OECD Economic Survey. Eurozona. Volumen 2006/16 de febrero de 2007.
Según las proyecciones a medio plazo que realiza la OCDE, se observa que en la eurozona
el peso de la deuda pública seguirá siendo elevado dentro de unos años. De hecho, se pasará de
un nivel de endeudamiento del 79% sobre el PIB en 2005 a una media del 72% en 2010.
El principal problema en la eurozona se plantea en Italia donde no se prevé reducción
alguna, con lo que su deuda pública seguirá en un 120% sobre el PIB en 2010. A continuación
figurará Grecia que reducirá su cifra a un 108%. Bélgica prosigue con sus esfuerzos notables y
logrará bajar su endeudamiento a un 79%. Portugal, en cambio, aumentará su nivel de deuda
pública a un 75%, mientras que Francia tendrá una leve disminución llegando a un 72%. Alemania y
Austria tendrá niveles muy parecidos al situarse en un 67% y un 66%, respectivamente.
Los Países Bajos se quedarán en un 51%, siendo el primer estado miembro de la zona del
euro que cumple con el criterio de deuda establecido en el Tratado de Maastricht. Finlandia
alcanzará un 42% y España un 35%. Con ello nuestro país formará parte de los tres que registrarán
el menor peso de la deuda pública en la zona del euro. Por debajo de España figuran Irlanda con un
27% y, sobre todo, Luxemburgo con un 6%.
-0-
*T
DEUDA PÚBLICA EN LA EUROZONA
(En % sobre el PIB)
2005 2010 Variación 2005-2010 en puntos porcentuales
EUROZONA 79 72 -7
Austria 70 66 -3
Bélgica 95 79 -16
Finlandia 48 42 -6
Francia 76 72 -5
Alemania 71 67 -4
Grecia 124 108 -16
Irlanda 32 27 -5
Italia 120 120 -1
Luxemburgo 6 6 0
Países Bajos 61 51 -11
Portugal 73 75 3
España 50 35 -15
*T