Empresas y finanzas
SIMA abrirá sus puertas el martes con una oferta cercana a 258.000 viviendas
Madrid, 27 may (EFECOM).- El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) abrirá sus puertas el próximo martes 29, con la expectativa de alcanzar alrededor de 160.000 visitantes, de los que más del 85 por ciento será público general en busca de la casa ideal entre una oferta que rozará las 258.000 viviendas.
La novena edición del SIMA, que durará hasta el sábado día 2, ocupará una superficie cercana a los 57.000 metros cuadrados -el 20 por ciento más que un año antes-, repartidos en seis pabellones del Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, en los que se ubicarán 500 expositores, que acogerán a 800 empresas.
De las 257.918 viviendas que se comercializarán en esta feria, un 38 por ciento más que el año anterior, el 53 por ciento son segunda residencia nacional, el 30 por ciento son primera vivienda y el 17 por ciento son residencia internacional.
Andalucía es la comunidad autónoma que presentará una mayor oferta, con 49.118 viviendas, seguida de la Comunidad Valenciana con 40.079 y Madrid con 37.746 unidades.
El SIMA se ha convertido en una referente para saber por dónde va el mercado y cuáles son las novedades del sector, y a tenor de las cifras parece que es un buen momento para el mercado de segunda residencia.
La vivienda protegida tendrá en esta edición una mayor presencia, con una oferta de 16.257 inmuebles, el 6 por ciento del total, que es fruto del creciente interés de las promotoras por este tipo de vivienda en un momento en que la desaceleración del mercado inmobiliario obliga a diversificar los productos.
El 45 por ciento de las viviendas protegidas se encuentran en la Comunidad de Madrid, con 7.148 unidades, un 27 por ciento en Toledo, 4.300 y un 9 por ciento en Huelva, con 1.500.
Dentro del SIMA, el área que mayor crecimiento ha experimentado es Inmotur, una feria paralela dedicada a la vivienda turística, cuya superficie ha aumentado el 17 por ciento, hasta 18.423 metros cuadrados.
Inmotur presenta el 53 por ciento del total de la oferta residencial del SIMA, con 135.567 viviendas, de las que 45.000 (más del doble que en la feria anterior) se ubican en el extranjero.
El público español está comenzando a adquirir vivienda en proyectos turístico-residenciales en países como Brasil, México, Uruguay o Panamá, si bien algunos compradores españoles están invirtiendo también en Europa del Este, una zona que ofrece atractivas oportunidades de inversión.
Al margen de la oferta residencial, la feria contará además con 112 proyectos de oficinas, 67 desarrollos de naves industriales, 129 superficies comerciales y 31 hoteles. EFECOM
mmr/pvr