Empresas y finanzas
Mexicana QuetzSat pierde concesión para explotar una órbita satelital
México, 25 may (EFECOM).- La empresa mexicana QuetzSat se declaró imposibilitado para disponer de un satélite con el que explotar, a partir de 2008, servicios de banda ancha en el continente americano y el archipiélago de Hawai y desistió de continuar en la licitación, informó hoy una fuente oficial.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) dio a México un plazo hasta marzo del 2008 para explotar la órbita satelital 109,2 grados o de otra forma se le entregaría esa concesión al Gobierno de Canadá.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes analiza otras opciones, entre estas la posibilidad de dar una concesión nuevas empresas para que el Estado conserve esta posición orbital.
El gobierno mexicano licitó desde el 2006 esta posición para evitar la pérdida de esta órbita y la empresa QuetzSat resultó como ganador debido a que las demás empresas se retiraron del proceso.
La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) consideró que en caso de un retiro de esta órbita representaría para México pérdidas económicas cercanas a los 11 millones de dólares, significa un retroceso tecnológico y una disminución del liderazgo latinoamericano en la provisión de servicios satelitales.
"En caso de que México no cumpla con el tiempo fijado por la UIT, automáticamente Canadá quedaría con la posición y el gobierno mexicano en caso de buscar otra concesión deberá de formarse al final de una larga fila de demandantes que buscan órbita para dar servicios de banda ancha satelital", dijeron a Efe funcionarios de la Cofetel.
El consorcio QuetzSat, está conformada por las firmas SES Americom y MEDCOM de Clemente Serna.
México cuenta actualmente con cuatro órbitas satelitales, tres en manos de Satélites Mexicanos (Satmex), que se encuentra en proceso de venta, y la otra restante que se había entregado a QuetzSat. EFECOM
ea/jrm/ff