Empresas y finanzas

Rioja satisfecha de que UE entienda Viñedos España "pierde fuerza" en OCM



    Logroño, 25 may (EFECOM).- El consejero de Agricultura de La Rioja, Javier Erro, dijo hoy que el concepto vino-país (Viñedos de España) "pierde su fuerza y oportunidad" en el borrador de reforma de la OCM del Vino de la Comisión Europea.

    Erro hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa en la que expuso la postura del Ejecutivo riojano respecto al borrador para la reforma de la OCM del Vino, que se discutirá en la próxima Conferencia Sectorial de Agricultura, fijada para el 4 de junio.

    El consejero convino con el director general de Agricultura del Ejecutivo comunitario, Jean-Luc Demarty, en una carta remitida al representante permanente de España ante la UE, Carlos Bastarreche, en la que rechaza la petición de archivo de la causa por parte del representante del Ejecutivo español en Bruselas y cuestiona la legalidad de "Viñedos de España".

    Erro recordó que el borrador, de cuyo contenido informó hoy, recoge las categorías "vinos", "vinos con denominación de origen" y "vinos con indicación geográfica".

    De acuerdo con este borrador, dijo el consejero riojano, el concepto vino país "no se puede utilizar" para una indicación geográfica, ya que en la nueva propuesta se define, de manera clara, una denominación de origen, una indicación geográfica y se caracteriza lo que es un vino procedente de cada región.

    La Comisión Europea, apostilló, así lo sostiene en su informe, que "el concepto debe salvaguardar las denominaciones" y el nombre entero de un estado miembro no puede usarse para vinos de mesa, de forma que "no se puede utilizar un nombre genérico para una indicación geográfica".

    Erro recordó que el Gobierno riojano, entre otras comunidades, recurrió al MAPA la indicación geográfica "Viñedos de España" en la convicción de que "se utiliza el nombre de un país para una enorme heterogeneidad de vinos".

    Otro de los argumentos utilizados por el Ejecutivo riojano en aquel recurso, recordó Erro, es que esta indicación es "es excluyente para los que no estemos", en referencia, por ejemplo, a Rioja.

    El consejero de Agricultura de La Rioja se congratuló del avance que supone este nuevo borrador para los principios defendidos por Rioja para la reforma de la OCM" y uno de los ejemplos es que la Comisión ha entendido que Viñedos de España es un paraguas para todo tipo de vinos. EFECOM.

    pmg/jb/prb