Empresas y finanzas
La empresa 'salvadora' de Zapatero rechaza asumir los empleos de Delphi
"Ni en broma abriremos un negocio relacionado con la automoción en Cádiz, no tiene ningún sentido", aseguró ayer a elEconomista el presidente de Ficosa Internacional, Josep María Pujol. De esta manera tan tajante, el primer accionista de Ficosa ponía fin a todas las informaciones y especulaciones filtradas por la Junta de Andalucía y que apuntaban a que la empresa catalana sería la gran salvadora de Delphi. A esta tesis se apuntó anteayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Especulaciones
Según estas informaciones, Ficosa llevaría a Cádiz un centro de producción de direcciones de automóviles y una acería que emplearía a 700 personas. "Nosotros ni producimos direcciones ni tenemos acería y, por supuesto, no vamos a asumir una plantilla de 700 personas. Hoy, no hay empresa del sector del automóvil que pueda aguantar eso", explicó Pujol.
Sin embargo, el presidente de Ficosa reconoció que han "mantenido conversaciones con los responsables económicos de la Junta de Andalucía. Ellos contactaron con nosotros y hemos hablado de la posibilidad de hacer algo en el sector de la aeronáutica, un mercado en el que queremos entrar y buscamos oportunidades". Pese a estas conversaciones, Pujol aseguró que "no hay nada cerrado ni con la Junta de Andalucía ni con el Gobierno".
Delphi recoge el ERE
Tras estas revelaciones, y a lo largo del día de hoy, el presidente del comité de empresa de Delphi, Antonio Pina, ha calificado de "electoralista" el anuncio realizado en Cádiz por el consejero de Empleo, Antonio Fernández, sobre las empresas que se instalarán para paliar la crisis.
Pina ha recogido esta mañana el auto que admite a trámite el expediente de extinción de los contratos de los trabajadores en el Juzgado de lo Mercantil. De esta manera, ha señalado que la admisión del expediente "vendrá a forzar a las partes para buscar una negociación".
Empresas 'salvadoras' de Delphi
En cuanto al anuncio realizado por el consejero de Empleo sobre las posibles empresas que se instalarán en la Bahía como solución a la crisis de Delphi, el presidente del comité de empresa ha señalado que "si estuvimos por la mañana en Sevilla reunidos con los dos presidentes (Chaves y Zapatero) y no hubo comunicación oficial, no entendemos por qué de la mañana a la tarde salen estas empresas".
En este sentido, ha manifestado que "para nosotros no tiene ni pies ni cabeza y además no lo conocemos". Asimismo, ha indicado que "lo que estamos esperando es que se constituya esa mesa de negociación con dos vías, una judicial y otra industrial". Pina ha afirmado que en la mesa industrial "es en la que tenemos que negociar qué tipo de industria es la que vendría a instalarse en la factoría o en los aledaños".