Economía/Finanzas.- ERC pide un marco jurídico para regular la actividad de las entidades de refinanciación de deudas
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) insta al Gobierno a crear un "marco jurídico" que regule la actividad en España de las entidades dedicadas a la reunificación de deudas para "proteger los derechos de los consumidores y usuarios que acudan a este tipo de financiación", para quienes pide también una campaña de información sobre riesgos y ventajas de estas entidades.
En una proposición no de ley firmada por la diputada Rosa María Bonás y presentada hoy para su futuro debate en la Comisión de Sanidad y Consumo, ERC denuncia que la subida de las hipotecas y los múltiples gastos a asumir por las familias españolas ha generado la proliferación de productos financieros ofrecidos por entidades no financieras "que no están sujetas a control alguno y se mueven dentro de la llamada 'alegalidad'".
"El importe que manejan estas entidades financieras es cada vez mayor e incluso el Defensor del Pueblo ha hecho llegar al Gobierno sus preocupaciones ante el peligro que supone la proliferación de este tipo de empresas" que permiten la reunificación de deuda y el agrupamiento de créditos a cambio de alargar la deuda en el tiempo, reza el texto de la proposición no de ley.
Las economías familiares "más débiles" y sobre todo los inmigrantes son quienes recurren más a este tipo de servicios y quienes más riesgos corren a causa de estos "usureros" que a juicio de ERC, "ofrecen cierto alivio económico" pero acaban por obligar a quienes contratar el producto a pagar intereses muy elevados.
En su texto, Esquerra recuerda que en los últimos meses "se ha duplicado" el número de familias que tienen más del 40% de sus ingresos mensuales destinados al pago de deudas bancarias, una situación generada sobre todo por el alza de tipos de interés que afectó a los créditos solicitados para hipotecas y otros gastos.
Según datos de la Agencia Negociadora de Productos Bancarios (ANPB) citados por Esquerra, la demanda de productos relacionados con la reunificación de hipotecas creció en el año 2006 un 30% y se estima que seguirá creciendo en los próximos años.