Empresas y finanzas
TPG controlará 39% del capital y Vista Capital más del 20 por ciento
Madrid, 23 may (EFECOM).- El fondo estadounidense Texas Pacific Group (TPG) controlará el 39 por ciento del capital de Iberia, formando la parte internacional de la compañía aérea junto al 10 por ciento que posee British Airways (BA), mientras que su socio español Vista Capital aspira a tener entre el 20 y el 30 por ciento de la misma.
Fuentes próximas a la operación indicaron a EFE que aunque aun no está definida "de forma clara" cual va a ser la participación de cada uno en la operación de compra de Iberia, "lo más normal" en el caso internacional es que sea del 39 por ciento para TPG, al mantener el 10 BA, y así alcanzar el 49 por ciento legal.
En cuanto a los socios españoles, las mismas fuentes han indicado que Vista Capital, Ibersuizas y Quercus, se repartirían el 51 por ciento de la parte española.
Vista Capital, que está formado al 50 por ciento por el Banco de Santander y por el Royal Bank of Scotland, podría estar interesado en contar con una participación de entre el 20 y el 30 por ciento, mientras que los otros dos fondos se repartirían a partes iguales el resto, hasta alcanzar el 51 por ciento español, necesario según la legislación.
Ibersuizas tiene relación, entre otras entidades con FCC, La Seda de Barcelona, Hansa Urbana y Selenis, mientras que Quercus, es un fondo de capital riesgo del fondo del grupo de alimentación Agrolimen, que posee el 20 por ciento de la aerolínea de bajo coste de Iberia, Clickair.
A esta empresa pertenecen, entre otras, Gallina Blanca, Affinity, Caldos y Sopas, y La Sirena.
Por otra parte, BBVA anunció ayer su intención de vender el 7,07 por ciento que tiene en Iberia, y también indicó que no piensa acudir con ningún fondo a la posible compra de la compañía, algo semejante a lo que ya dijo hace unas semanas Logista, que tiene el 6,49 por ciento.
El núcleo duro de Iberia posee el 36,50 por ciento del capital de la compañía, que está repartido entre British Airways que tiene el 10 por ciento, Caja Madrid, 10 por ciento, BBVA, el 7,07 por ciento, Logista el 6,49 por ciento, El Corte Inglés, el 2,90 por ciento, y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento.
El resto del capital está en manos de la SEPI, un 5,2 por ciento, y el 57,99 restante en la Bolsa.
El Consejo de Administración de Iberia tiene previsto celebrar una reunión ordinaria el próximo jueves para tratar "temas comunes y normales", señaló un portavoz de Iberia a EFE, aunque fuentes del sector indicaron que se espera que tome una postura ante la oferta de British Airways.
La directiva de Iberia tiene que decidir si entrega o no la documentación requerida a BA, información fiscal y financiera para llevar a cabo una auditoría (due diligence) y decidir en dos o tres meses si lanza definitivamente una oferta sobre el cien por ciento de Iberia.EFECOM
jf/cg