Iberdrola vende tres sociedades en EEUU por 1.300 millones de dólares
La eléctrica que preside Antonio Galán ha acordado la venta de tres filiales de gas en EEUU a la compañía transportista estadounidense de electricidad UIL Holding Corporation, en una operación valorada en 1.300 millones de dólares. Los fondos obtenidos se destinarán a financiar la construcción de una línea de interconexión entre EEUU y Canadá, con una inversión estimada de 1.400 millones de dólares.
En concreto, se ha desprendido de participaciones indirectas en las sociedades Connecticut Natural Gas Corporation, en The Southern Connecticut Gas Company y en The Berkshire Gas Company, anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por su parte, el macroproyecto de construcción de la interconexión se realizará a través de la filial Central Maine Power Company, y facilitará la integración energética de Massachussets, New Hampshire y Maine, así como de este último Estado con Canadá.
Desinversiones previstas
Fuentes de Iberdrola indicaron que la venta de las filiales de gas se inscribe en su plan de desinversiones para el periodo 2010-2012, en que el prevé obtener 2.500 millones. En este sentido, explicaron que las sociedades vendidas eran "activos no estratégicos que no generaban sinergia alguna para el grupo".
Frente al negocio de estas tres distribuidoras, cuya rentabilidad sobre recursos propios era del 9%, la interconexión interestatal e internacional es "uno de los proyectos más importantes que se van a desarrollar en el área de redes en los próximos años en Estados Unidos" y ofrecerá retornos del 13%, señalan.
En la operación de venta, que se encuentra pendiente de recibir las autorizaciones regulatorias pertinentes y de que el comprador obtenga financiación, UIL se compromete a adquirir el 100% de las tres sociedades. La deuda asociada a las tres empresas asciende a 411 millones de dólares. Para la venta de las filiales de distribución de gas, Iberdrola recibió media docena de ofertas, lo que le ha permitido mejorar los ratios a los que compró Energy East.
Nuevo proyecto
La construcción de la nueva interconexión eléctrica incluirá el tendido de unos 800 kilómetros de líneas y la puesta en marcha de cinco subestaciones. Esta infraestructura, cuyas obras comenzarán en junio, atenderá a las necesidades de siete millones de consumidores y beneficiará la integración de las renovables en el sistema eléctrico de New England.
Para Galán, "el impulso de las autoridades estadounidenses a este relevante proyecto de distribución sirve, sin duda, para seguir reforzando los estrechos lazos que ya unen Iberdrola con este país". Los clientes de New England sufragarán el proyecto a través de la tarifa eléctrica.
Este proyecto, denominado Maine Power Reliability Program, ya ha recibido el visto bueno de la Comisión de Servicios Públicos de Maine (MPUC) y la aprobación del Departamento de Protección Medioambiental de Maine, así como de más de la mitad de los alrededor de 80 municipios afectados por los trabajos. Iberdrola prevé también obtener en breve el permiso federal del US Army Corps of Engineers.
La interconexión estará concluida en 2015 y, según un informe de la Universidad de Southern Maine, creará durante el desarrollo del proyecto hasta 3.327 puestos de trabajo. Cada año se generará una media de 2.100 empleos.